-
-
-
-
-
-
Es la época que ocupa el periodo de tiempo desde la muerte de Alejandro Magno 323 a.C hasta el 31 a. C
-
El Estado esta representado por la voluntad del rey, un rey divinizado , que disponía den ejército propio.
La actividad política de las ciudades desapareció. -
Una clase dirigente cosmopolita (griegos e indígenas helenizados) se asentó en los grandes núcleos urbanos, las poblaciones campesinas asimilaron sólo superficialmente la cultura griega dominante y mantuvieron sus costumbres y tradiciones ancestrales.
-
Atenas dejó de ser el centro más importante del mundo helénico y con ella rivalizaron la Biblioteca. Gracias a la iniciativa de los reyes se desarrolló una intensa actividad intelectual y científica, plasmada en la creación de bibliotecas, museos, gimnasios y teatros, y en el incremento de la ciencia especulativa y experimental.
-
La desaparición de la polis como forma de organización política, acarreó la desaparición de la religión estatal. Las creencias religiosas dejaron de ser patrocinadas por el Estado y se convirtieron en asunto propio de la conciencia individual. Por otra parte, surgieron religiones universalistas, que se dirigían a toda clase de personas, religiones en las que abundaban elementos mistéricos, mágicos y supersticiosos.
-
Hubo una decadencia generalizada de la agricultura, excepto en Egipto. La industria se estancó, pero floreció el comercio; se difundió la economía monetaria y se fundaron sociedades crediticias y mercantiles que potenciaron las relaciones económicas en el Mediterráneo.
-
La dinastía ptolemaica fue fundada por Ptolomeo I Sóter uno de los generales de Alejandro Magno. Esta dinastía gobernó en el Antiguo Egipto durante el período helenístico desde la muerte de Alejandro hasta el año 30 a. C., en que se convirtió en provincia romana.
-
El Imperio seléucida fue un imperio helenístico.
El Imperio seléucida se centraba en Oriente Próximo, y fue un centro de cultura helenística donde se mantenía la mayoria de las costumbres griegas y donde gran parte de macedonia eran grecoparlante . Las ciudades donde mas riquezas habian se reforzaron por la gran cantidad de inmigrantes que recibian. -
Antígono llegó al poder en el año 283 a. C. y fue el fundador de la dinastía antigónida, cuyo fin se dio en el reinado de Perseo en el año 168 a. C., después de la Tercera Guerra Macedonia contra los romanos.