-
Surge el trueque para satisfacer necesidades, después para obtener guanacias./ Introduce la moneda y revoluciona la forma y el volumen de las transacciones. / Las relaciones comerciales se regulaban por las misma reglas de todos los contratos. / En Roma se crearon algunas normas de comercio; normas sustantivas (echazon por averia, phoenus nauticum) normas adjetivas (actio excersitoria y actio insistoria)
-
Con el surgimiento del sistema feudal se origina la producción de autoconsumo. / Las cruzadas generaron movimiento del oriente a occidente, generando las grandes ciudades mediterráneas. / El derecho Romano no fue dinámico de acuerdo con el desarrollo de esa época generando conflicto y se crearon gremios.
-
-
-
-
-
-
Expedido en el imperio de Antonio López de Santa Anna.
-
Los estados tenían la libertad de legislar en materia mercantil, sin embargo prefirieron regresar a las ordenanzas de Bilbao.
-
Unifica el derecho civil y mercantil.
-
Bajo el gobierno de Manuel Gonzales, sin embargo fue de poca duración por la inestabilidad del país.
-
Se expide en el gobierno de Porfirio Díaz con vigencia a partir del primero de enero 1890 y es el vigente, sin embargo con muchas derogaciones.
-
-
-
-
-
Abrogando la Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos de 1942.
-
Abrogo la Ley de Navegación de 1994.