-
Da inicio el periodo presidencial de Gustavo Díaz Ordaz Bolaños
-
Secretario de Educación Pública de 1964-1970
-
Se llevó a cabo la creación de aulas y plazas de promotores bilingües para la atención de niños indígenas
-
La UNESCO da reconocimiento a la Campaña Nacional de Alfabetización, durante el Congreso Mundial de Ministros de Educación para la liquidación del analfabetismo
-
Integración de la Comisión Nacional de Planeamiento Integral de la Educación
-
Se crea el Servicio Nacional de Orientación Vocacional
-
Inicia el periodo presidencial de Luís Echeverria Álvarez
-
Secretario de Educación Pública de 1970-1976
-
Se eleva el número de escuelas secundarias y preparatorias, se impulsa la educación superior en el área técnica y normal
-
Se implementa la utilización de radio y televisión para difundir la educación telesecundaria
-
Se crea la Dirección General de Mejoramiento Profesional del Magisterio, con el objetivo de ofrecer asesoría permanente y actualización del Magisterio en servicio
-
Profesores y directores presentan Plan de Estudios para la Enseñanza Normal
-
Se establece que la educación es un servicio público que debe cumplir una función social que debe ser ejercida por el Estado
-
Se lleva a cabo la reestructuración del Instituto Politécnico Nacional IPN
-
Se da inicio de labores en la Universidad Autónoma Metropolitana, como demanda para cumplir con la matricula de educación en el centro del país
-
La Dirección de Educación Normal organiza e imparte cursos de licenciatura en educación preescolar y primaria
-
Da Inicio el periodo presidencial de José López Portillo
-
Secretario de Educación Pública durante 1976-1977
-
Con la intención de que los adultos mayores de 15 años concluyan los estudios de primaria y secundaria
-
Se creó el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
-
Secretario de Educación Pública de 1977-1982
-
Se crea el Consejo de Contenidos y Métodos Educativos, encargado de explorar y definir las responsabilidades de los planes, contenidos y programas educativos
-
Se crea el Consejo Nacional Consultivo de la Educación Normal como medio de mejorar la Educación Normal
-
Se crea el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, encargado de integrar e impulsar los programas de alfabetización de los adultos
-
Comienza el periodo presidencial de Miguel de la Madrid Hurtado
-
Secretario de Educación Pública de 1982-1985
-
Se crearon 31 delegaciones estatales para la coordinación y administración de los servicios educativos en los Estados de la Republica
-
Se presentó el programa de descentralización como parte de toda una Revolución Educativa, con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza y descentralizar los servicios educativos
-
Se estableció para promover el desarrollo integral del individuo, ampliar el acceso a las oportunidades educativas, culturales, deportivas y de recreación, así como al mejoramiento en la prestación de servicios en estas áreas.
-
Secretario de Educación Pública de 1985-1988