-
-
-
-
Encargada de formar personal docente para actividades tecnológicas. Se modificaron planes de estudio de preparatorias técnicas y carreras profesionales. Se unificaron las escuelas pre vocacionales y técnicas.
-
Agustín Yañes. Fundado por el Secretario de la SEP, cuya finalidad era actualizar los sistemas de orientación escolar y vocacional.
-
"En 1968, se crearon los Centros de Estudios Tecnológicos, con el propósito de ofrecer formación profesional del nivel medio superior en el área industrial." (Historia de la Educación Tecnológica en México, http://sitio.dgetitamaulipas.gob.mx/historia-de-la-educacion-tecnologica-en-mexico/)
-
-
-
Cuya principal función era promover el desarrollo de la ciencia y la tecnología en ese país
-
La estructura de la SEP se expande, por lo que surgieron dificultades burocráticas y de organización, por ello se necesitaba control y dirección que regularan el funcionamiento de este organismo
-
-
Organismo descentralizado que se fundó con la intención de satisfacer las necesidades de educación media superior en nuestro país.
-
“la educación general básica para adultos forma parte del Sistema Educativo Nacional y está destinada a las personas mayores de quince años que no hayan cursado o concluido estudios de primaria o secundaria” (Instituto Nacional para la Educación de los Adultos)
-
-
"la educación una orientación humanista: el hombre es el elemento mas importante de un pueblo. Este se construye con los hombres y para los hombres" (Meneses, E.,1988, pp.235)
El desarrollo de espíritu del hombre será incitado por la educación. -
-
El licenciado Muñoz Ledo anunció el Plan Nacional de Educación; donde se promueve la eficiencia de las escuelas y por ende de la sociedad; en el que operan organizaciones privadas y oficiales.
-
Secretario de Educación Pública de 9 de diciembre de 1977 al 30 de noviembre de 1982
-
Es una Institución Pública de Educación Superior, que tiene como propósito la profesionalización del Magisterio.
-
Se pretendía "eliminar el rezago escolar, formado por aquellos niños que carecieron de la oportunidad de iniciar su educación primaria, propósito formulado varias veces en las campañas contra el analfabetismo del pasado." (Meneses, E., 1988, pp.206)
-
Muñoz Izquierdo indica que debe distinguirse entre niños fuera de la escuela y niños sin escuela; la idea principal era evitar que los niños de primer grado se quedarán sin entrar a primer grado
-
"El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, creado por decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de agosto de 1981." (Gobierno de México, https://www.gob.mx/inea/que-hacemos)
-
-
-
"Estableció también la descentralización de la educación básica y la normal, con el objeto de mejorarla eficiencia y la calidad de la educación" (Meneses, E., 1988, pp.468)
-
"Se presentó oficialmente el programa;...se creó la Red Nacional de Bibliotecas Públicas...permite contar con un sistema bibliotecario normalizado, interconectado y descentralizado, hace posible establecer servicios bibliotecarios...para garantizar a todos los mexicanos el acceso libre y gratuito de las fuentes del conocimiento escrito." (¿Cuántas bibliotecas públicas hay en México?, https://www.gob.mx/epn/articulos/cuantas-bibliotecas-publicas-hay-en-mexico?)
-
"En 1984, la DGETI inicia su proceso de desconcentración de funciones con la creación de las Coordinaciones Regionales que, en 1987, se transformaron en Subdirecciones Regionales, nombre que duró hasta 1990, año a partir del cual se conocen como Coordinaciones Estatales." (Historia de la Educación Tecnológica en México, http://sitio.dgetitamaulipas.gob.mx/historia-de-la-educacion-tecnologica-en-mexico/)
-
Se estableció la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos; lo que potencia una educación integral