-
Gracias a las Reformas Borbónicas, Felipe V ordenó la creación de este Virreinato que luego se subdividió en intendencias (territorios más pequeños) para que sea más fácil de controlar tal como los Borbones querían.
-
Esta Revolución Industrial llevada a cabo en Inglaterra determinó las formas de producción e instaló el capitalismo hasta el día de hoy. Fue una época en la que los obreros y artesanos se mudaron a las ciudades para trabajar en las fábricas y hubieron muchos cambios (avances) tecnológicos como también muchas tensiones entre las clases sociales (surgió la clase media).
-
Esta se dió en consecuencia de las Reformas Borbónicas, como forma de control sobre la población los Borbones decidiero eliminar la Orden de los Jesuitas, lo que desató denuncias y quejas de parte de los criollos (quienes participaban allí).
-
La Creación del Virreinato fue una medida que tomaron los Borbones con sus reformas. Carlos III dispuso su creación, y esta se dió ya que luego este virreinato se subdividiría en intendencias, las cuales al ser más chicas serian mas fáciles de controlar.
-
Algunas personas comenzaron a replantearse el poder ejercido por la Corona inglesa. De esta forma se reunieron 13 colonias en el Congreso General para discutirlo, lo que un 4 de julio de 1776 llevó a un enfrentamiento entre colonos y tropas realistas que culminó con su victoria y, de esa forma, su independencia.
-
Los criollos y mestizos no eran los únicos afectados por las Reformas Borbónicas, habían grupos indígenas en Perú que no podían pagar tan facilmente los nuevos impuestos. Frente a esto, llevaron a cabo una rebelión encabezada por Túpac Amaru II, quien luego de ésta fue torturado y asesinado. Sin embargo sus compañeros continuaron con la rebelión, hasta que fueron derrotados y terminaron dándose por vencidos.
-
La Revolucón Francesa fue un proceso muy extenso en el que, luego de mucha lucha, los franceses lograron abolir el feudalismo y proclamar la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.
-
Luis XVI sufrió un debilitamiento de su poder en consecuencia de la Revolución Francesa. En 1791 cuando el intentaba huir de su país fue capturado y encarcelado y, luego de que la Asamblea lo apruebe gracias a las insistencias de grupos radicales, fue guillotinado.
-
Luego de la ejecución de Luis XVI, los jacobinos impulsaron la abolición de la monarquía entre otras medidas que estaban redactando, pero en 1975 los revolucionarios moderados los ejecutaron de forma que se conformó un nuevo gobierno que estaba conformado por un poder ejecutivo y dos cámaras legislativas.
-
Bonaparte fue un miltar que en 1804 se convirtió en emperador de Francia, y tres años después invadiría el territorio español.
-
Las invasiones inglesas fueron dos; en la primera se destacaron las figuras de Beresford (ingles que encabezaba la invasión), Sobremonte (virrey español) y Liniers (quien, luego de la invasion de los ingleses logra sacarlos y, de esta forma, desplaza de su cargo de virrey a Sobremonte quedando él en su puesto). En la segunda invasión (esta vez liderada por Whitelock) apareció la figura de Álzaga quien logró frenar la invasión y acordaron la retirada de los ingleses de Buenos Aires y Montevideo.
-
Napoleon tenía en mente conquistar Portugal ya que éste era aliado de Inglaterra y, derrotándolos, sería más fácil vencer a los ingleses. Cuando el y sus tropas entraron a España (con el permiso de Carlos IV), los españoles se sintieron amenazados y el gobierno de Carlos IV se vio fuertemente debilitado. Napoleón aprovechó ese debilitamiento y, luego de distintos movimientos, logró sacar al rey declarando a José Bonaparte (su hermano) como el nuevo rey de España.
-
Durante 1810 sucedieron muchos hechos revolucionarios con los que, de a poco, se iban acercando a la total independencia. Más especificamente en la semana de mayo, luego de muchas discusiones, cabildos abiertos y protestas por parte del pueblo lograron iniciar la primera junta de gobierno.
-
En 1811, Paraguay logró independizarse de los españoles, esta se dio luego de la Revolución de Mayo de 1810, ya que al visibilizarse la lucha, los compañeros paraguayos comenzaron a levantar protestas por su independencia.
-
Aprovechando los disturbios y el debilitamiento de las autoridades que había dejado la semana de mayo, la corona portuguesa invadió la Banda Oriental.
-
La Junta Grande estaba provocando muchos conflictos y enfrentamientos entre morenistas y saavedristas. De esta forma, decidieron crear el Triunvirato.
-
Este fue un reemplazo del Primer Triunvirato y gobernó las Provincias Unidas del Río de La Plata (factor fundamental para su posterior independencia).
-
Esta asamblea introdujo grandes cambios políticos y nos acercó un poco más a, lo que en 1816 sucedió, la independencia.
-
El Directorio se creó con el fin de evitar los abusos de poder y fue el poder ejecutivo para las Provincias Unidas del Río de La Plata.
-
Las Provincias Unidas del Río de la Plata fueron las que reemplazaron al Virreinato del Río de la Plata y, finalmente, en 1816 lograron decalarar su independencia y, luego de esta indpeendencia, cambiaron su nombre a Provincias Unidas en Sud América.
-
El histórico Cruce de los Andes encabezado por San Martín duró 21 días y tenía como objetivo afianzar la independencia de las provincias, terminar con la dominación española en Chile, restaurar el gobierno independentista y poner fin al dominio español en el virreinato del Perú.
-
Fue aprobada por el Congreso de Tucumán, y esta constitución fue avanzando para luego seguir transformándose (como en 1826 y 1853) hasta la que tenemos hoy en día.
-
La Batalla de Cepeda se dió por un descontento general de las provincias del interior con Buenos Aires y enfrentó a los unitarios y federales (quienes resultaron victoriosos), se la conoció como la batalla de los diez minutos ya que fue muy breve.
-
Esta conllevó muchas protestas, enfrentamientos y conflictos bélicos como consecuencia de la desaparición del Virreinato del Perú, pero finalmente lograron la independencia de su país.