-
El banano se vuelve el principal producto de exportación del país, fortaleciendo la economía, pero sin mejorar las condiciones de los campesinos.
-
Cae el precio internacional del banano, lo que reduce las exportaciones y provoca una crisis económica por la dependencia de un solo producto.
-
-
Esta ley tenía como objetivo redistribuir tierras, eliminar el huasipungo y mejorar la productividad agrícola.
-
-Crecimiento industrial basado en la sustitución de importaciones (8.3% - 11.6%).
-Expansión en Guayaquil y Quito, con dependencia de materias primas importadas.
-Auge de exportaciones tradicionales (banano, café) y no tradicionales (camarón). -
-Estancamiento industrial por recesión, fin de políticas estatales y crisis monetarias.
-Desarrollo del sector construcción, impulsado por inversión estatal. -
-Predominio de trabajadores en artesanía sobre industria formal.
-Inversión extranjera (EE.UU., Colombia, Chile) en sectores industriales.
Nota: La industria impulsó urbanización pero con limitaciones estructurales y desigualdades.