-
Esta teoría se desarrolla la creatividad a partir de la personalidad del sujeto, es decir tiene un enfoque personologico, el producto de la creatividad según este enfoque crea una realidad nueva en el mundo interno de cada sujeto
-
Creatividad como un conflicto inconsciente, donde la energía creativa se deriva de la sexualidad infantil sublimada y la expresión creativa resulta gracias a la reducción de la tensión.
-
el proceso creativo se asocia a problemas inconscientes o pre conscientes. la creatividad surge por el establecimiento de nuevos significados y no en la búsqueda de respuestas correctas
-
El proceso es mas creativo y su resultado mas innovador cuando esta marcado el cambio de orden y la diversidad de conexiones. este enfoque caracteriza a la creatividad como acción por la que se produce o moldea una visión.
-
el pensamiento creativo, es la reconstrucción de modelos deficientes de estructura que da forma acabada a lo que no la tiene
-
contrario a los asocionistas, la organización no es algo puramente causal, depende de los estimulos
-
Considera la creatividad como la actividad cerebral, que parte de retener y reproducir experiencias previas, también elabora sobre estos datos nuevos planteamientos. Argumenta que se crea algo nuevo aparir de tres elementos:
1. pensamientos extraídos de la experiencia
2. enlace social (producto elaborado por fantasía y fenómenos de la realidad)
3. enlace emocional (activación del estado de animo entre fantasía y realidad) -
Base teórica sobre la auto-actualización, la cual actúa como impulso en el ser humano a ser creativo, Humanistas ven el lado positivo y optimista del hombre; considera que este posee un potencial creativo.
Esta teoría relaciona la creatividad con la personalidad, donde también participa la motivación. Principales autores son:
Maslow, Rogers y R. May -
El entorno social libre de presiones y en ausencia de evaluaciones externas potencializa la creatividad.
-
creatividad, como proceso de reajuste perceptivo; el pensamiento productivo consiste en observar y contemplar rasgos y exigencias estructurales.
-
considera la creatividad en sentido limitado, referente a las aptitudes que son características de los individuos creadores, como: la fluidez, la flexibilidad, la originalidad y el pensamiento divergente
postulo el termino de la creatividad e inteligencia como procesos que tienes habilidades homogéneas pero que son diferentes -
es un proceso en el cual participa el pensar que según wertheimer es un proceso por el cual el individuo agrupa, reorganiza, estructura y referido al todo para solucionar un problema.
-
Desarrollo test para medir el pensamiento creativo
-
Distingue los creativos de los que no por 2 elementos: Jerarquía de asociaciones y fuerzas de las mismas.
esta teoría se sustenta en el conocimiento y conexión de ideas derivados de la experiencia Sus grandes exponentes son: Mednick y Malzman -
La creatividad del individuo se relaciona con los estímulos que puedan recibir para producir pensamientos originales y nuevos; ademas la exposición de su entorno familiar y social, intervine en la realización de asociaciones y combinaciones especialmente en las poco comunes, esta influencia también puede intervenir de forma negativa.
-
la creatividad es referente a las asociaciones orientadas combinaciones nuevas, entre mas alejados estén los elementos mas creativo es el producto; identifica 3 tipos de asociaciones creativas
* asociaciones de contigüidad, conducen a nuevos descubrimientos
* asociaciones de semejanza: reúne palabras, sonidos, estructuras u objetos y luego se asocian
* asociaciones de mediación: asociación entre símbolos -
La creatividad, es entendida por estos autores como la habilidad de producir nuevas formas y reestructurar situaciones estereotipadas
-
La creatividad constituye la forma final del juego simbólico de los niños, cuando este es asimilado en su pensamiento
-
La creatividad es un proceso sensible a los problemas, a la deficiencia, a la laguna de conocimiento, a los elementos pasados por alto a las faltas de armonía, en resumen es un proceso que sobrepasa las dificultades, busca soluciones modifica y procesa con el fin de comunicar un resultado.
-
Principal exponente: Robert Sternberg
asocia la creatividad como el producto de tres categorías de la inteligencia:
1. inteligencia componencial analítica: permite separa problemas y ver soluciones no evidentes.
2. inteligencia- creativa: habilidad fundada en la experiencia para seleccionar, codificar, combinar y comparar información.
3. inteligencia contextual-practica: Relación con la conducta adaptada en el mundo real, con situaciones diarias. -
La persona creativa es capaz de resolver problemas regularmente, ademas de crear productos y establecer nuevas teorías o conceptos.
EL hombre no tiene un único tipo de creatividad y se da de una manera mas común cuando se hace por placer y desprendimiento. Maslow, clasifica la creatividad como u sistema multidisciplinario compuesto por 3 elementos: El individuo, el trabajo y otras personas. Gardner: la mayoría de personas son creativas dentro de un determinado campo. -
"La Creatividad Social la vamos a enmarcar en el espacio de aportación de soluciones singulares, nuevas y válidas frente a problemas o expectativas de mejora en el campo del diseño social." Escuela de diseño. (2018) recuperado de http://www.escueladisenosocial.org/creatividad-social/ Se asocia a la dimensión en practicas sociales, en teoría de acción y sociedad buscando un cambio social potencializando las practicas y agentes sociales para emerger algo nuevo.
-
Han sugerido 8 habilidades que componen la creatividad.
*Sensibilidad para los problemas
*fluidez
*flexibilidad
*originalidad
*redefinición
*análisis
*síntesis
*penetración -
Relaciona la creatividad con factores intelectuales y rasgos de la personalidad. según este enfoque el sujeto creativo esta liberado de prejuicios y convencionalismos, ya que no le interesa lo que sus semejantes piense de el.