-
Científicamente se conoce como Orthocoronavirinae, no es nuevo. Sus ancestros se remontan al siglo IX a.C. y han sido varios los brotes que han ido surgiendo a lo largo de la historia
en la década de los 90 cuando se identificaron los primeros familiares comunes del coronavirus. En el año 3.300 a.C. existió el Betacoronavirus; en el 3.000 a.C. el Deltacoronavirus; en el 2.800 a.C los investigadores han descubierto que se propagó el Gammacoronavirus; y en el 2.400 a.C. surgió el Alphacoronavirus. -
Influenza A (H1N1) - 2009
VIH/sida - 1980
La gripe "asiática" y de "Hong Kong" - 1957-58 y 1968
La influenza de 1918 -
La crisis del coronavirus estalló en China el pasado 31 de diciembre y desde entonces ha vivido una propagación ascendente y continuada, siendo Europa uno de los continentes más afectados por Covid-19. Desde entonces, se han conocido más de 130.000 contagios en todo el mundo y el número de muertes ha superado la barrera de los 3.000.
-
Se detectaron en enero en China. Al principio, los casos y las muertes se duplicaban cada dos días, pero en febrero las medidas de aislamiento extremo comenzaron a tener efecto y el brote acabó por ser contenido. A principios de abril los habitantes de Wuhan, epicentro del primer foco, salieron del bloqueo con aún muchas restricciones. En Corea del Sur también han frenado la epidemia. Japón y Singapur actuaron pronto y ralentizaron al virus, aunque no está claro que lo hayan parado.
-
Un día después de que Panamá confirmara el primer caso del nuevo coronavirus en su territorio, las autoridades sanitarias del país informaron de la primera muerte por covid-19 y elevaron el número total de casos registrados a ocho.
-
55 contagiados
1 fallecido
0 recuperados
44 Aislamientos domiciliario
10 Hospitalizado
6 en unidad de cuidados intensivos
4 en sala regular -
El Ministerio de Salud (Minsa) anunció este domingo 22 de marzo que Panamá registra 313 casos confirmados de COVID-19. De los 313 casos, 268 están en aislamiento domiciliario con sintomatología leve; 42 están hospitalizados (29 de ellos en sala con cuadros moderados y 13 en Unidad de Cuidados Intensivos); y hay tres defunciones confirmadas y una en investigación.
-
El Ministerio de Seguridad Pública Pública dio a conocer la tarde de este domingo 5 de abril que personal de la Policía Nacional llegó a la azotea de un edificio de Patio Pinel, en el corregimiento de Santa Ana, en la capital, en donde se realizaba una fiesta.
-
Panamá superó el centenar de fallecidos y sufre ya la pérdida de 103 personas. En las últimas 24 horas han perdido la vida ocho personas. Además, el número de contagiados asciende a 3.751.