-
En la ciudad de Wuhan, China se detecta el primer caso de neumonía civirica producido por el COVID-19
-
El 31 de diciembre de 2019, China comunicó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la detección de una enfermedad desconocida que afecta al sistema respiratorio.
-
La OMS informa que las autoridades chinas han determinado que el brote es provocado por un nuevo coronavirus.
-
China anuncia la primera muerte por el brote del virus, ocurrida dos días antes, de un hombre de 61 años que vivía en la ciudad de Wuhan.
-
Se confirma oficialmente un caso de COVID-19 en Tailandia, el primero registrado fuera de China.
-
Estados Unidos notifica sobre su primer caso confirmado de infección por el nuevo coronavirus. Se trata del primer caso en la Región de las Américas de la OMS
-
Francia notifica a la OMS tres casos de infección por el nuevo coronavirus, todos de personas que habían viajado desde Wuhan. Se trata de los primeros casos confirmados en Europa.
-
Se registra el primer caso de COVID-19 en Oceanía, en Melbourne, Australia
-
El brote cumple los criterios para ser declarado por la OMS como una Emergencia sanitaria de preocupación internacional (ESPII). En ese momento había 98 casos y ninguna víctima mortal en 18 países fuera de China. Cuatro países tenían pruebas (8 casos) de transmisión entre personas fuera de China (Alemania, Japón, Estados Unidos y Vietnam).
-
La OMS anuncia que la enfermedad causada por el nuevo coronavirus se denominará COVID-19. Se eligió ese nombre para evitar inexactitudes y estigmatización; por ello no se refiere a una ubicación geográfica, un animal, una persona ni a un grupo de personas.