-
Stendhal, fue un escritor francés. Valorado por su agudo análisis de la psicología de sus personajes y considerado como uno de los primeros y más importantes representantes literarios del realismo.
Obra: Rojo y Negro
Fallecimiento: 23 de marzo de 1842 -
Fue un novelista y dramaturgo francés, representante de la llamada novela realista del siglo XIX.
Obra: Comedia humana
Fallecimiento: 18 de agosto de 1850 -
Fue un novelista, ilustrador y periodista inglés del realismo.
Obra: La feria de las vanidades
Fallecimiento: 24 de diciembre de 1863 -
Charles Dickens, fue un escritor inglés. Creó algunos de los personajes de ficción más conocidos en el mundo y muchos lo consideran el mejor novelista de la época victoriana.
Obra: Oliver Twist
Fallecimiento: 9 de junio de 1870 -
Fue un poeta español del realismo literario.
Obra: Doloras
Fallecimiento: 11 de febrero de 1901 -
George Eliot, fue una novelista, poetisa, periodista y traductora británica, y una de las principales escritoras de la época victoriana.
Obra: Escenas clericales
Fallecimiento: 22 de diciembre de 1880 -
Fue uno de los principales escritores del Imperio ruso, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual.
Obra: Crimen y Castigo
Fallecimiento: 9 de febrero de 1881 -
Gustave Flaubert fue un escritor francés. Considerado uno de los mejores novelistas universales, es conocido principalmente por su novela Madame Bovary.
Obra: Madame Bovary
Fallecimiento: 8 de mayo de 1880 -
Fue un escritor ruso. Es considerado uno de los escritores más importantes de la literatura mundial.
Obra: Guerra y Paz
Fallecimiento: 20 de noviembre de 1910 -
Fue un poeta y político español que evolucionó del Romanticismo hacia el realismo literario.
Obra: Guerra de África
Fallecimiento: 9 de junio de 1903 -
Émile Zola fue un escritor francés, novelista, periodista, dramaturgo, considerado el padre y el mayor representante del naturalismo literario y un contribuyente importante al desarrollo del naturalismo teatral.
Obra: Germinal
Fallecimiento: 29 de septiembre de 1902 -
Fue un escritor y filósofo español perteneciente a la llamada generación del 98. Es considerado como el mayor de sus integrantes y, en cierta medida, su maestro.
Obra: Cristo de Velázquez
Fallecimiento: 31 de diciembre de 1936 -
Fue un dramaturgo, poeta y novelista español, que formó parte de la corriente literaria del modernismo.
Obra: Sonatas
Fallecimiento: 5 de enero de 1936 -
Fue un poeta, escritor, periodista y diplomático nicaragüense. Fue máximo representante del modernismo literario en lengua española.
Obra: Azul
Fallecimiento:6 de febrero de 1916 -
Fue un escritor español de la generación del 98. Baroja, que se doctoró en medicina, terminó abandonando dicha profesión en favor de la literatura.
Obra: El árbol de la ciencia
Fallecimiento: 30 de octubre de 1956 -
Fue un escritor español perteneciente a la generación del 98, que cultivó diversos géneros literarios.
Obra: La Voluntad
Fallecimiento: 2 de marzo de 1967 -
Fue un poeta y dramaturgo español, enmarcado en el modernismo. Fue hermano del también poeta Antonio Machado, así como del pintor José Machado.
Obra: Cante Hondo
Fallecimiento: 19 de enero de 1947 -
Fue un poeta español, el más joven representante de la generación del 98.
Obra: Campos de Castilla
Fallecimiento: 22 de febrero de 1939 -
Fue un poeta, dramaturgo y narrador español del modernismo.
Obra: Bajo la lluvia
Fallecimiento: 9 de abril de 1936 -
Fue un escritor español, encuadrado habitualmente en la llamada generación del 14 o el novecentismo.
Obra: Las cerezas del cementerio
Fallecimiento: 27 de mayo de 1930 -
Fue un escritor, columnista, político y embajador español.
Obra: AMDG
Fallecimiento: 5 de agosto de 1962 -
Fue un poeta español. Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1956 por el conjunto de su obra, entre la que destaca la obra lírica en prosa Platero y yo.
Obra: Diarios
Fallecimiento: -
Fue un prolífico escritor y periodista vanguardista español, generalmente adscrito a la generación de 1914.
Obra: Cinelandia
Fallecimiento: 13 de enero de 1963 -
Fue una escritora española de la Generación del 27. Incluida en el grupo de "las sin sombrero".
Obra: Estación. Ida y Vuelta
Fallecimiento: 27 de julio de 1994 -
Fue un escritor español. Entre sus obras de invención destacan las novelas Muertes de perro y El fondo del vaso.
Obra: Historia de Macacos
Fallecimiento: 3 de noviembre de 2009