CORRIENTES DIDÁCTICAS

  • 1400

    Modelo basado en competencias

    Ponce nos dice, que competir empieza a adquirir el significado de pertenecer a, incumbir, corresponder a.
  • Enfoque Difusor de la Ciencia

    Enfoque Difusor de la Ciencia

    Comenzó la divulgación de las ciencias como género literario.
  • Didácticas especiales

    Didácticas especiales

    La Didáctica Magna de Juan Amos Comenio, presenta un trabajo específico en varias áreas de las didácticas de las disciplinas.
  • Didácticas especiales

    Comenio publica su obra Janua Linguarum Reserata.
  • Enfoque Difusor de la Ciencia

    Enfoque Difusor de la Ciencia

    Se funda la Real Institution of Great Britain en la que se realizan charlas, conferencias, etc., sobre ciencia.
  • Didáctica Crítica

    Didáctica Crítica

    Ejemplo de educación Matemática Crítica por Simón Rodríguez.
  • Enfoque Difusor de la Ciencia

    Enfoque Difusor de la Ciencia

    Revista Popular Science primera publicación general con carácter divulgativo.
  • Educación masiva

    Educación masiva

    La Academia Mexicana "resolvió" el problema de la diversidad lingüística, escogiendo como idioma estándar el español forjado por la herencia cultural mexicana.
  • Educación masiva

    Educación masiva

    Tuvo lugar la primera ley que decretó la enseñanza obligatoria, la cual comprendía 4 años de instrucción elemental.
  • Educación masiva

    Educación masiva

    La ley señalaba que en aquellos lugares donde no se establecieran escuelas, se nombrarían "maestros ambulantes".
  • Educación masiva

    Educación masiva

    Primer Congreso de Instrucción Pública, donde se empieza a discutir sobre la "creación de un sistema de educación popular".
  • Period: to

    Educación masiva

    Se debate de la educación popular de cara a la situación de los indígenas.
  • Educación masiva

    Educación masiva

    El 79.8% de la población vivía en asentamientos rurales (menos de 5 mil habitantes)
  • Educación masiva

    El analfabetismo reportado en el censo era de 85 por ciento.
  • Enfoque Difusor de la Ciencia

    Enfoque Difusor de la Ciencia

    Aparecen grandes científicos, que dan otra visión a la ciencia, y apuestan por su divulgación.
  • Educación masiva

    Educación masiva

    El 23.8% de la población del país correspondía al grupo de edad entre 6 y 15 años, y solo el 21% estaba inscrito en algún grado escolar.
  • Educación masiva

    Educación masiva

    Las ideas "progresistas" sobre educar al pueblo fueron recogidas en el Programa del Partido Liberal Mexicano publicado en San Luis Missouri.
  • Educación masiva

    Educación masiva

    La población que seguía viviendo en asentamientos de menos de 5 mil habitantes ascendía a 80%.
  • Educación masiva

    III Congreso de Instrucción, donde se presentaron informes sobre la situación educativa de cada región.
  • Educación masiva

    Educación masiva

    Se forma la Sociedad Indianista Mexicana y se establecen escuelas rudimentarias.
  • Educación masiva

    Educación masiva

    Vera Estañol presentó la iniciativa de ley de instrucción rudimentaria.
  • Educación masiva

    Educación masiva

    Alberto J. Pani expone las dificultades para llevar a cabo la instrucción rudimentaria, y realizó una encuesta.
  • Educación masiva

    Educación masiva

    Los cambios constitucionales provocaron que las escuelas de instrucción rudimentaria prácticamente desaparecieran.
  • Método ABP

    Método ABP

    William H. Kilpatrick se define con el pionero del ABP con su texto "The Proyect Method".
  • Educación masiva

    Alberto J. Pani publica Una encuesta sobre educación popular con la colaboración de numerosos especialistas nacionales y extranjeros.
  • Educación masiva

    Educación masiva

    Existían 2 mil 500 escuelas menos que en 1910.
  • Educación masiva

    Aguirre Beltrán describe que el 65% de la población se considera analfabeto y tres millones de ellos no entienden el "idioma nacional"
  • Educación masiva

    Educación masiva

    Sólo asiste a la escuela 6.06 por ciento de los niños en edad escolar.
  • Educación masiva

    Educación masiva

    Se crea la nueva escuela rural mexicana, la "Casa del pueblo".
  • Educación masiva

    Rafael Ramírez propone evitar la traducción y utilizar la enseñanza directa en castellano.
  • Método ABP

    Aparece en Brasil los primeros signos del enfoque ABP, en la Universidad del Estado de Sao Paulo.
  • Método ABP

    Método ABP

    John Dewey establece conexiones entre "hacer, pensar y aprender", desarrollando un estándar de la práctica del ABP.
  • Enfoque Difusor de la Ciencia

    Ocurre la "Big Science"
  • Método ABP

    Primeros hallazgos del ABP en facultades de ingeniería electrónica con el uso del "Functional Context Method of Instruction-FCMI"
  • Didáctica Crítica

    Didáctica Crítica

    Surge como un cuestionamiento a los principios de la escuela tradicional y la didáctica tecnocrática (Carr y Kemmis).
  • Método ABP

    Método ABP

    El ABP tiene sus primeras aplicaciones y desarrollo en la facultad de medicina de la Universidad de Case Western Reserve.
  • Modelo basado en competencias

    Modelo basado en competencias

    El término competencia es utilizado por Estados Unidos para determinar que características tenían los buenos trabajadores.
  • Didácticas especiales

    Didácticas especiales

    Se tendrán tantas didácticas especiales cuantos sean los diferentes sujetos y diversas las materias de enseñanza (Titone).
  • Modelo basado en competencias

    Modelo basado en competencias

    Noam Chomsky realiza una primera formulación del concepto de competencia.
  • Modelo basado en competencias

    Modelo basado en competencias

    Competencia lingüística es el conocimiento que el hablante-oyente tiene de su lengua (Chomsky).
  • Método ABP

    Método ABP

    La universidad McMaster implementa una propuesta educacional innovadora por 3 años conocida como ABP.
  • Método ABP

    Barrows y Tamblyn utilizan el ABP como "enfoque" para solventar las deficiencias del sistema de asistencia médica.
  • Didáctica Crítica

    Didáctica Crítica

    Freire referente en Latinoamérica de la didáctica crítica, considera que "la educación bancaria mantiene y estimula la contradicción".
  • Método ABP

    Método ABP

    El ABP llega a Europa por medio de la universidad de Maastricht, Limburg, Holanda.
  • Enfoque Difusor de la Ciencia

    La universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creó el Programa Experimental de Comunicación de la Ciencia.
  • Enfoque Difusor de la Ciencia

    Premio Pulitzer a un libro divulgativo de ciencia: Los dragones del Edén.
  • Método ABP

    La concepción del ABP en la educación médica fue presentada por primera vez en su totalidad por Barrows y Tamblyn.
  • Didácticas especiales

    Didácticas especiales

    Pacios defiende que la Didáctica Especial no es ciencia, pero que tampoco se identifica con la Didáctica General.
  • Didácticas especiales

    A partir de las propuestas de Gimeno para construir una teoría de la enseñanza, se derivan líneas para construir la Didáctica Especial.
  • Didácticas especiales

    Chi, Feltovich y Glaser en el área de la enseñanza de la Física, hicieron una comparación de la actividad cognitiva.
  • Didácticas especiales

    Didácticas especiales

    Palop presenta 3 argumentos en defensa del carácter científico de las Didácticas Especiales.
  • Didácticas especiales

    Didácticas especiales

    Brown, Collins y Duguid: el conocimiento conceptual puede ser abstraído de las situaciones en las que fue aprendido y empleado.
  • Modelo basado en competencias

    El CONALEP establece los primeros contactos con los modelos basados en competencias en México.
  • Método ABP

    Método ABP

    Unas 60 escuelas de medicina habían adoptado el modelo ABP.
  • Didácticas especiales

    Fernández Huerta establece, de forma nítida, los principios epistemodidácticos para la construcción de las Didácticas Especiales.
  • Método ABP

    Método ABP

    El ABP llegó a México cuando se implementó en el Plan Único de Estudios (PUE) de la facultad de medicina de algunas universidades.
  • Didáctica Crítica

    Davini define la didáctica crítica como un método hermenéutico que utiliza la interpretación e invita a "concebir miradas diferentes".
  • Didáctica Crítica

    Didáctica Crítica

    Para Sen educar implica priorizar y apostar por el desarrollo de las capacidades humanas.
  • Didáctica Crítica

    Didáctica Crítica

    Contribución del Grupo de Investigación y Difusión en Educación Matemática (Gidem) en relación a la didáctica crítica.
  • Método ABP

    Método ABP

    El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) de México publicó el tutorial ABP para docentes universitarios.
  • Didáctica Crítica

    Para Giroux, los profesores deben ser profesionales reflexivos, pero a la vez, profesionales capaces.
  • Didáctica Crítica

    Según Díaz Barriga y Hernández, teoría, investigación y práctica devienen para el docente 3 elementos indisolubles en el aula.
  • Método ABP

    Método ABP

    En Latinoamérica varias facultades empezaron a utilizar el ABP
  • Didáctica Crítica

    Didáctica Crítica

    La UNESCO propone como elemento necesario reafirmar una visión humanista de la educación.