-
Corriente antropológica.
Investigación relacionada con el progreso y proceso del parentesco de la familia.
Considera que el sistema de parentesco permanece inerte y resiste al cambio, mientras la familia, constituye un elemento dinámico, innovador, que permanece en constante renovación. -
Corriente antropológica.
Considera a la familia como una unidad del sistema de parentesco, en la que sus integrantes interactúan y se relacionan entre sí.
Diferencia la relación consanguínea y de parentesco.
Considera al matrimonio como un sistema de parentesco en el cual se realiza un convenio que permite a las personas vivir juntas y cooperar con otras. -
Corriente antropológica.
Importancia de la influencia de la cultura en la sociedad y el desarrollo del individuo.
Relaciones de parentesco y la pertenencia a un clan para mantener el cuidado y atención de los hijos.
Detecta que la familia es donde se establecen los vínculos emocionales y los nexos que orientan la participación de la sociedad. -
Corriente sociológica
La teoría del conflicto, desigualdad y familia.
La familia es la institución central de la sociedad y perpetúa la desigualdad mediante la reproducción social. -
Corriente antropológica
Destaca la importancia de los sistemas de parentesco como efectos de una estructura básica que hace la organización social. Considera que la estructura de la familia no es única por lo que no la define. Sus estudios se encuentran basados en la familia nuclear, resaltando el fenómeno del incesto. -
Corriente sociológica.
Las funciones de la familia, un análisis funcionalista.
Cuatro objetivos básicos por los que constituye la columna vertebral de la sociedad.
1-Socialización
2-Regulación de la actividad sexual
3-Reproducción social
4-Seguridad material y emocional. -
Corriente sociológica
Análisis interaccionista-simbólico.
La gente configura su propia vida familiar, construyendo una realidad distinta cada uno y cambiante.
La vida familiar ofrece intimidad, forja lazos emocionales, inhibe comunicación en ocasiones cuando los padres ejercen autoridad.
Los lazos de parentesco se modifican con el tiempo. -
Corriente sociológica.
Perspectiva feminista de la familia.
Las mujeres realizan más tareas domésticas que los hombres.
Cuidan a los hijos, enfermos y ancianos, les brindan apoyo emocional y moral a los maridos. -
Corriente sociológica.
Familia posmoderna
El número promedio de miembros por hogar disminuye.
Aumento de hogares unipersonales y monoparentales. -
Corriente antropológica en México
Analiza las diversas estructuras familiares y las funciones que de ella emanan, haciendo énfasis en la importancia social que tiene la familia en la resolución de problemas.