614e85044d12ce08c80d8afd8a879dcf

ORDEN TEMPORAL

By dicasi
  • CONCEPTO DE INFANCIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
    1934 BCE

    CONCEPTO DE INFANCIA A LO LARGO DE LA HISTORIA

    La preocupación, el interés de las personas por criar y educar a los niños es antiguo como su historia, ya las prácticas de crianza y enseñanza son muy diferentes por los tiempos y momentos históricos, pero en la edad media aun no se le daba reconocimiento a la infancia como proceso, cualidades, divisiones o característica, sabemos que hasta el siglo XVII aun no se visualizaba de esa forma como lo vemos ahora. Ya a finales del siglo XIX a mitad del siglo XX se consolidad la escuela nueva.
  • RENACIMIENTO
    1632 BCE

    RENACIMIENTO

    Resurgen nuevas ideas de desarrollo infantil, trayendo consigo relevante que la mujer se pueda educar y que la naturales sea parte de espacio de desarrollo infantil. En esta época podemos observa que también existe una necesidad que la juventud sea capacitada, disminuye la mano de obra infantil, pero convirtiendo la escolarización y el afecto familiar en una prioridad.
  • CRISTIANIMOS Y EDAD MEDIA
    1506 BCE

    CRISTIANIMOS Y EDAD MEDIA

    Durante este tiempo se hizo a un lado la educación LIBERAL, para pasar a una educación reservada y orientada al servicio de Dios, retirando ciertas actividades académicas por sus diferentes pensamientos sobre el cuerpo. Ya la educación paso a manos de la iglesia quien contralaba a la educación religiosa y a la academia, y consideraban que el niño debería ser educado para ser "reformado.
  • GRECIA Y ROMA
    384 BCE

    GRECIA Y ROMA

    Desde aquí comienza o nacen los conceptos de educación LIBERAL y desarrollo INTEGRAL que conocemos, y hablan sobre el cuerpo y la mente de las personas. Algunos filósofos durante el siglo V como Plutarco, Nicómaco, Aristóteles entre otros, expresaron ideas y conceptos de infancia, demostrando su interés sobre que la educación debería se adaptada a la naturaleza, pero en cambio se daba prioridad a los deberes del hogar, se enseñaban habilidades para desenvolverse adecuadamente en la sociedad.