-
Se caracteriza por la revalorización de la dignidad del hombre y enlaza con la cultura de la antigüedad clásica. El humanismo es el aspecto filosófico y literario del Renacimiento.
-
La pedagogía del humanismo renacentista pretendía formar un ideal de hombre en plenitud física, ética, estética, intelectual y religiosa, y para ello prepararon los Studia humanitatis, que son las 5 disciplinas clásicas de gramática, retórica, poética, historia y filosofía moral.
-
Algunas de sus causas fueron: la llegada de los sabios bizantinos que huían de las invasiones turcas, quienes traían consigo todo el desarrollo del Imperio Romano y la Antigua Grecia; la invención de la imprenta, de manos de Johannes Gutenberg, con lo que fue posible la circulación masiva y a poco costo de diferentes textos.
-
-
Algunos importantes expositores del Humanismo Renacentista son:
Filippo Brunelleschi (1377-1446)
Donato Bramante (1444-1514)
Miguel Ángel (1475-1564)
Donatello (1386-1466)
Piero della Francesca (1420-1492)
Leonardo da Vinci (1452-1506)
Tiziano (1485-1576) -
El humanismo renacentista comprende entre el siglo XIV y el Siglo XVI
-
-
Este humanismo nació a finales del siglo XVIII y se terminó a mediados del siglo XX. Su principal característica es el reconocimiento que se entregó a las filosofías asiáticas, americanas y africanas.
-
El humanismo exótico del siglo XIX se halló ligado a los intereses industriales y comerciales. Es llamado el «siglo de la industrialización». La característica fundamental de este siglo es la de ser un período de grandes cambios. La ciencia y la economía se retroalimentarían, el término ‘científico’ sería parte fundamental del lenguaje de la época.
-
En el siglo XVIII el hombre no aceptaba la existencia de otras culturas diferentes al del ser humano euro centrista. No tenían la percepción para ese cambio de ideal, al colonizar rápidamente África y Asia se da a conocer que existen diferentes culturas y se hace necesario cambiar el concepto de humanismo, ya que, No todas las culturas aceptarían la previa concepción.
-
Arthur Schopenhauer (1788 - 1860)
Georg Friedrich Daumer (1800 - 1875)
Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844 - 1900) -
El humanismo exótico comprende entre el siglo XVIII y el siglo XX
-
-
Es la educación la vía para orientar y establecer criterios y principios en el hombre desde muy temprana edad, para convertirlos en hombres libres y útiles; la educación concreta en el hombre la enseñanza, dignidad, utilidad, bienestar e igualdad de oportunidades, además capacidades para el trabajo productor, para formar al hombre en el campo técnico y ético
-
la concepción del humanismo democrático se corresponde con la propuesta de desarrollo endógeno dado que en ésta se capacita al hombre "para transformar el sistema socio-económico, la habilidad es para reaccionar a los desafíos externos la promoción de aprendizaje social y la habilidad para introducir formas específicas de regulación social a nivel local" (Boisier, 2005:9)
-
AMARTYA SEN (1903 - )
CLAUDE LÉVI-STRAUSS (1908 - 2009)
MARTHA NUSSBAUM (1947 - )
ADELA CORTINA (1947 - ) -
El humanismo democrático comprende desde 1901 hasta 2000
-
-
Podemos definir el humanismo digital como el resultado de una nueva convergencia de nuestro patrimonio cultural junto con la tecnología informática, abriendo un espacio sin precedentes para la sociabilidad . Esta convergencia redistribuye los conceptos y objetos, así como las prácticas asociadas a ellos, dentro de un ambiente virtual.
-
Durante el año 2012, el vicepresidente de Google anunció que contrataría a más de 4.000 personas doctoradas en humanidades en los próximos años. Muchas personas pensaban que las humanidades estaban desprestigiadas, con el típico cliché reduccionista: "si estudias estas materias acabarás siendo un profesor de secundaria (sin menospreciar esta noble profesión) o engordando las listas del paro".
-
-
Comprende desde inicios del siglo XXI hasta la actualidad
-
https://canal.uned.es/video/5af53767b1111f34588b456d
https://historiaeweb.com/2016/02/03/renacimiento-humanismo/
https://enciclopediaonline.com/es/humanismo-renacentista/
https://www.timetoast.com/timelines/los-cuatro-humanismos-el-hombre-en-constante-evolucion
https://www.timetoast.com/timelines/el-humanismo-democratico -