CORRELACIONANDO LOS HUMANISMOS

  • HUMANISMOS Y HUMANIDADES EN LA EDUCACION
    300

    HUMANISMOS Y HUMANIDADES EN LA EDUCACION

    Las humanidades se refieren a los campos del conocimiento que desarrollan habilidades superiores de las personas, es decir, de los seres humanos.
    BIBLIOGRAFIA: Humanidades. (s.f.).En Wikipedia. Recuperado el 10 de marzo del 2022 de https://es.wikipedia.org/wiki/Humanidades

    Imagen recuperada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Humanidades
  • ANTIGUEDAD CLASICA
    400

    ANTIGUEDAD CLASICA

    Es una expresión historiográfica para referirse al período grecorromano de la Edad Antigua en Europa, un largo período histórico que se sitúa entre la Alta ​ y la Baja Antigüedad. BIBLIOGRAFIA: Humanidades. (s.f.). En Wikipedia. Recuperado el 10 de marzo del 2022 de https://es.wikipedia.org/wiki/Antigüedad_clásica Imagen recuperada de: https://www.caracteristicas.co/wp-content/uploads/2017/05/periodo-clasico-roma-e1569981168664.jpg
  • TRIVIUM Y QUADRIVIUM
    500

    TRIVIUM Y QUADRIVIUM

    El trívium era la rama del lenguaje, compuesta por; gramática, dialéctica y retórica, y el quadrivium la de matemáticas, compuesta por; aritmética, geometría, astronomía y música. BIBLIOGRAFIA: Papadopoulos, P., (24 de julio de 2017). Artes liberales en la formación universitaria. Mundo ITAN. https://mundoitam.com/2017/07/24/artes-liberales-en-la-formacion-universitaria-desde-grecia-hasta-la-actualidad/ imagen recuperada de: https://sitiocero.net/wp-content/uploads/2013/12/quadrivium.jpg
  • Period: 1304 to

    HUMANISMO RENACENTISTA

    El humanismo renacentista es el movimiento intelectual surgido a principios del periodo del renacimiento en Italia, se refiere concretamente al resurgir de las letras clásicas antiguas y de los valores culturales típicos que rompían con la tradiciones teológicas y filosóficas de la edad media. BIBLIOGRAFIA: Humanismo renacentista. (s.f.).En Wikipedia. Recuperado el 17 de marzo del 2022 de https://es.wikipedia.org/wiki/Humanismo_renacentista
  • DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
    1492

    DESCUBRIMIENTO DE AMERICA

    El espíritu renacentista impulsa a los hombres de los siglos XV y XVI a intentar y realizar la gran aventura del descubrimiento, de la conquista y de la colonización, el nuevo mundo, con el asombro que provoca, estimula a aquel espíritu de humanismo del siglo XV. Descubrimeinto de america. (s.f) En wikipedia. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Descubrimiento_de_Am%C3%A9rica
  • EXPRESION HUMANISTA
    1500

    EXPRESION HUMANISTA

    esta corriente parte del principio que el ser humano tiene la capacidad de crecer, aprender y cambiar el mundo.
    El humanismo cree firmemente en la capacidad de conocimiento y de creatividad de las personas y, mediante su aplicación y disciplina, es posible cambiar las circunstancias. BIBLIOGRAFIA: Velasco, A. (2009) Humanismo. http://conceptos.sociales.unam.mx/conceptos_final/437trabajo.pdf
    Imagen recuperada de: https://generaldavila.files.wordpress.com/2017/10/humanismo-integral.jpg
  • ERASMO DE ROTHERDAM
    1500

    ERASMO DE ROTHERDAM

    fue una figura importante en la erudición clásica que escribió nuevas ediciones latinas y griegas del Nuevo Testamento que plantearon cuestiones que serían influyentes en la Reforma protestante y la Contrarreforma. BIBLIOGRAFIA: Erasmo de rótherdam. (s.f.) En wikipedia. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Erasmo_de_R%C3%B3terdam
  • EDAD MODERNA: HUMANISMO Y RENACIMIENTO
    1502

    EDAD MODERNA: HUMANISMO Y RENACIMIENTO

    El renacimiento más ampliamente conocido es el italiano de los siglos XV y XVI, pero no es el único. En esos mismos siglos también hay que destacar el llamado Renacimiento del Norte, que se desarrolla en los Países Bajos y el Renacimiento Español, que florece en varias ciudades de Castilla, y que se extiende al Nuevo Mundo, por lo que se denomina iberoamericano. BIBLIOGRAFIA: Velasco, A. (2009) Humanismo. http://conceptos.sociales.unam.mx/conceptos_final/437trabajo.pdf
  • PRINCIPALES CORRIENTES FILOSOFICAS DEL RENACIMIENTO:Velasco, A. (2009) Humanismo. http://conceptos.sociales.unam.mx/conceptos_final/437trabajo.pdf
    1505

    PRINCIPALES CORRIENTES FILOSOFICAS DEL RENACIMIENTO:Velasco, A. (2009) Humanismo. http://conceptos.sociales.unam.mx/conceptos_final/437trabajo.pdf

    1) Platonismo
    2) Aristotelismo averroista y Aristotelismo alejandrino
    3) Estoicismo, epicureísmo, escepticismo
    4) Naturalismo: Bruno, Telesio, Campanella BIBLIOGRAFIA: Velasco, A. (2009) Humanismo. http://conceptos.sociales.unam.mx/conceptos_final/437trabajo.pdf Imagen recuperada de: https://educateenlaweb.com/wp-content/uploads/2020/11/filosofia-moderna.jpg
  • WILLIAM SHAKESPEARE (1564-1616)

    WILLIAM SHAKESPEARE (1564-1616)

    es generalmente reconocido como el más grande de los escritores de todos los tiempos, figura única en la historia de la literatura. La fama de otros poetas, tales como Homero y Dante Alighieri, o de novelistas tales como León Tolstoy o Charles Dickens, ha trascendido las barreras nacionales, pero ninguno de ellos ha llegado a alcanzar la reputación de Shakespeare. BIBLIOGRAFGIA: william shakespeare. (s.f.) En wikipedia. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/William_Shakespeare
  • Period: to

    HUMANISMO EXOTICO

    Constituido por el redescubrimiento o conocimiento o reconocimiento de las culturas de oriente, extremo oriente, América y África.
    A diferencia del Humanismo renacentista que se desarrollo principalmente en Europa, este se construye sobre una visión mundial de la humanidad, donde la civilización occidental coexiste junto a otros imaginarios y culturas diferentes. BIBLIOGRAFIA: Guzman,L.(2020)Humanismo exotico.recuperado de: https://es.scribd.com/document/463018861/HUMANISMO-EXOTICO
  • REVOLUCION INDUSTRIAL

    REVOLUCION INDUSTRIAL

    Con los nuevas dinámicas de pensamientos a mitad del siglo XVIII se dio un proceso de transformación económica, social y tecnológica. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico. BIBLIOGRAFIA: Revolucion industrial. (s.f.).En Wikipedia. Recuperado el 17 de marzo del 2022 de https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial
  • TEORIA DE LA EVOLUCION, CHARLES DARWIN (1809-1882)

    TEORIA DE LA EVOLUCION, CHARLES DARWIN (1809-1882)

    Este famoso naturalista inglés fue quien postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado “selección natural”. Su teoría de la evolución forma la base de la síntesis evolutiva moderna y constituye una explicación lógica que unifica las observaciones sobre la diversidad de la vida. BIBLIOGRAFIA: Charles darwin.(s.f.).En Wikipedia.Recuperado el 17 de marzo 2022 de https://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Darwin
  • PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra, fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. BIBLIOGRAFIA: Primera guerra mundial. (s.f.).En Wikipedia. Recuperado el 17 de marzo del 2022 de https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Guerra_Mundial

    Imagen recuperada de: https://www.caracteristicas.co/wp-content/uploads/2017/05/pgm-e1568056341535.jpg
  • SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    Fue un conflicto militar global que inicia en 1939. Fue la mayor contienda bélica de la historia, con más de 100 millones de militares y un estado de guerra total donde los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares. BIBLIOGRAFIA: Segunda guerra mundial. (s.f.).En Wikipedia. Recuperado el 17 de marzo del 2022 de https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundial
  • DESCONOLIZACION

    DESCONOLIZACION

    El proceso de descolonización iniciado después de la segunda guerra mundial se intensifica y marcará esta década (1950) y las dos siguientes. Imperios como el francés o el británico se desprenden de numerosas posesiones en África, Oriente Medio y Asia. Desconolizacion. (s.f.).En Wikipedia. Recuperado el 17 de marzo del 2022 de https://es.wikipedia.org/wiki/Descolonizaci%C3%B3n
  • Period: to

    HUMANISMO DEMOCRATICO

    Las revoluciones de independencia desarrolladas principalmente en el siglo XIX, dieron pie al nacimiento de nuevas naciones independientes.Sin embargo muchos estados se encontraban lejos de ser como las naciones europeas. Este humanismo se construye sobre el desafío de crear estructuras incluyentes y participativas desde los principios de diversidad, pluralidad y multiculturalidad. BIBLIOGRAFIA: Heres,R.(2001) Humanitas. recuperado de:http://bdigital.ula.ve/storage/pdf/pedag/vXXIIn65/art1.pdf
  • COMUNISMO

    COMUNISMO

    Poco después del fin del conflicto mundial, la guerra civil en China, dio el triunfo de Mao Zedong quien instauró en la parte continental de su nación un régimen totalitario de base comunista que revolucionó al país, reconocido como República Popular China. BIBLIOGRAFIA: Comunismo (s.f) En wikipedia. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Comunismo
  • FIDEL CASTRO

    FIDEL CASTRO

    Durante su mandato, Cuba se convirtió en un Estado socialista de carácter marxista-leninista, bajo el liderazgo del Partido Comunista de Cuba, único legal en la isla a partir de su llegada al poder, y se llevaron a cabo nacionalizaciones y expropiaciones de medios productivos con el objetivo de llevar a cabo una política económica socialista. BIBLIOGRAFIA: Fidel castro. (s.f.) En wikipedia. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Fidel_Castro
  • Period: to

    HUMANISMO DIGITAL

    “La noción de humanismo evoluciona con el tiempo, acompañando los descubrimientos científicos y las evoluciones políticas. En la era digital, las tecnologías multiplican las posibilidades de hibridación de las culturas, el advenimiento de la democracia y la emergencia de un humanismo universal" BIBLIOGRAFIA: Sanchez, K. (2020) Humanismo digital. Recuperado de: https://www.clicseriousplay.com/blog/humanismo-digital/