-
compuesta de determinadas proporciones de carbón, azufre y nitrato de potasio.influyo en la politica lo militar y economico
-
influyente en el renacentismo con sus obras escrictas las cuales llevaron a modernizar estos tiempos con su filosofia
-
escrito por dante aleghieri La Divina Comedia es un poema donde se mezcla la vida real con la sobrenatural, muestra la lucha entre la nada y la inmortalidad
-
recurso de guerra haciendo a los paises con mucha exportacion de polvora
-
fabricada por Johannes Gutemberng La imprenta es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares que consiste en aplicar la tinta generalmente oleosa sobre unas piezas metálicas para trasferirla al papel por presión.
-
Se acaba la guerra de los 100 años y se da la caída de Constantinopla
-
Acontecimiento histórico del 12 de octubre de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católico
-
Teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en AlemaniaMartín Lutero clavó sus 95 famosas tesis en una iglesia de Wittenberg el 31 de octubre de 1517. En un mundo en el que la gente pagaba por el perdón de sus pecados, sus ideas eran muy radicales.
-
era un telescopio de refracción, con lente convexa delante y una lente ocular cóncava
-
El físico italiano Alessandro Volta describe a la “Royal Society” en londres como su “pila” de discos puede producir corriente eléctrica.
-
Durante estos años cambió la manera en la cual la gente se transportaba, comunicaba e incluso cómo peleaba generandose cambios en todas las relaciones sociales, económicas y políticas lo que llevó a la transición de una sociedad rural a una urbana. Se desarrollaron tres grandes corrientes artísticas: el Romanticismo, el Realismo y el Impresionismo que reflejaron las motivaciones e imaginarios de una sociedad cambiante.
-
Corriente de pensamiento que nace de la mano de la industrialización y del fortalecimiento del mercado internacional. Se da gracias al redescubrimiento y reconocimiento de otras culturas con imaginarios diferentes al de la cultura Europea y a una conciencia de una visión mundial de la humanidad.
-
-Influencia en arte, política y ciencia.
-Importancia de la libertad del individuo; rienda suelta a sus instintos y pasiones naturales.
-Interés por lo exótico de otras culturas.
-Opuesto a todo dogma o autoridad; se cuestiona el mundo grecorromano como modelo de perfección que se debía imitar
-Exaltación de lo irracional, lo íntimo, lo vivo, la imaginación. -
Alemania: Goethe, Beethoven, Mendelssohn, Schubert, Wagner
Reino Unido: Walter Scott, Lord Byron
Francia: Victor Hugo, Delacroix, Chopin (polaco)
Italia: Leopardi, Verdi
España: Goya, Larra, Espronceda, Bécquer -
Irlanda y Bretaña se unen formando el Reino Unido
-
El parlamento británico limita el trabajo de niños en fábricas a 12 horas por día.
-
Francia y Bretaña dan bienvenida a la calma después de 10 años de guerra en Europa.
-
El remolcador a vapor “charlotte Dundas” diseñado por William Symington presta servicio en el canal “Forth and Clyde”.
-
El periodista inglés William Cobbet lanza el periódico semanal “The Politician Register”
-
El ingeniero inglés Richard Trevithick conduce un carro a vapor en londres, desde Holborn hasta Paddington y de regreso.
-
El químico inglés Jhon Dalton lee en un artículo la descripción de su ley de la presión parcial en los gases descubierta en 1801.
-
Richard Trevithick enciende la primera locomotora la cual carga grandes pesos a una distancia de 15 km.
-
El químico inglés Humphry Dave usa la electrólisis para aislar los elementos sodio y potasio.
-
Primera línea comercial marítima con barcos propulsados con motores a vapor.
-
En la “Fenomenología del Espíritu” Friedrich Hegel interpreta la historia como el avance de la mente humana.
-
La máquina de vapor comienza a aplicarse al transporte.
-
El biólogo francés Jean-Baptiste Lamarck argumenta en “Zoological Philosophy” que las criaturas pueden heredar características adquiridas.
-
El partido reformador de España se convierte en lo conocido como “Los liberales”. Primer uso político del término “Liberal”.
-
Simón Bolívar toma parte en un golpe para quitarle el control de Venezuela a los españoles.
-
Chile inicia una independencia de 4 años gobernada por una junta que introduce reformas liberales.
-
Los ciudadanos de Bogotá declaran la independencia de la provincia de Colombia.
-
Los colonos de Paraguay echan a su gobernador español y declaran la independencia.
-
España recupera control sobre Venezuela.
-
Primera escuela británica fundada por Robert Owen.
-
Descubrimiento del proceso de enlatado de los alimentos.
-
Simón Bolívar pública el “Manifiesto de Cartagena” donde hace el llamado a los ciudadanos de Nueva Granada a unirse y a expulsar a los españoles.
-
El ingeniero inglés George Stephenson construye su primera locomotora.
-
Bolívar retoma Bogotá de las tropas españolas.
-
España retoma Bogotá y exilia a Bolívar.
-
La independencia de Argentina es formalmente proclamada.
-
Byron empieza a publicar por partes su poema “Don Juan”, una épica satírica sobre la vida contemporánea.
-
El físico francés André Marie Ampère empieza sus investigaciones sobre la relación entre electricidad y magnetismo.
-
Bolívar derrota a los Españoles en Carabobo y libera por segunda vez su ciudad natal Caracas.
-
Perú es liberada de la dominación Española.
-
Primer servicio de ferrocarril para pasajeros en el Reino Unido.
-
Morse inventa el telégrafo el cual permite la transmisión de información mucho más rápido.
-
El artista y físico francés Daguerre presenta públicamente la fotografía
-
Karl Marx y Friedrich Engels publican el “Manifiesto Comunista”
-
-Se deja atrás lo romántico, lo simbólico y lo poético.
-Se reproduce lo que la naturaleza muestra.
-Escritores y artistas abordan los conflictos y contradicciones de su tiempo.
-Con precisión realista se describen todos los rincones de la sociedad, incluso los más oscuros.
-Lo popular adquiere categoría artística como sinónimo de moral y auténtico.
-Las pinturas hacen énfasis en la miseria que rodea a los trabajadores y a las clases sociales menos favorecidas. -
Francia: Stendhal, Balzac, Zola
Inglaterra: Charles Dickens
España: Emilia Pardo, Bazán, Benito Pérez Galdós -
El ingeniero británico Bessemer inventa el proceso industrial de fabricación del acero.
-
El biólogo inglés Charles Darwin expone su teoría de la evolución en “El Origen de las Especies por Medio de la Selección Natural”.
-
-Influencia en la pintura y la música.
-Influencia de la Física debido a los descubrimientos relacionados con la luz.
-Se usan lienzos industriales y tubos de pintura.
-Influencia de la fotografía -
Édouard Manet, Pierre-August Renoir, Claude Monet, Edgar Degas
-
Creación de la primera bicicleta popular.
-
Thomas Edison desarrolla la lámpara incandescente, utilizando un hilo carbonizado como filamento.
-
Un clérigo danés inventa el principio radial utilizado en las máquinas de escribir.
-
Alexander Graham Bell patenta el teléfono el cual es capaz de transmitir un mensaje claro y continuo.
-
Thomas Cook abre una agencia de viajes en Londres cuya primera expedición es realizada en ferrocarril.
-
Louis Pasteur inventa la vacuna contra la rabia.
-
Invención del primer vehículo de gasolina.
-
Nueva Zelanda se convierte en el primer país que concede a las mujeres el derecho al voto en las elecciones nacionales.
-
Captación de imágenes estereoscópicas e invención del cinematógrafo por parte de los hermanos Lumière
-
Apertura del primer cine en los sótanos de una cafetería de París.
-
Los primeros juegos olímpicos modernos se celebran en Grecia.
-
España pierde Cuba, Filipinas y Puerto Rico tras una derrota militar frente a Estados Unidos
-
Roberto Busa utilizó tarjetas perforadas y un ordenador para ordenar alfabéticamente las entradas de un índice de más de 11
Millones de palabras organizadas por temas de la obra de obras de santo Tomás de Aquino y otros autores. Castro, A. (2012). Las Humanidades Digitales: principios, valores y prácticas [Archivo PDF]. -
El comienzo de la era dorada de la inteligencia artificial
Fraga, A.(15 de Septiembre de 2016). Ticbeat.
La historia de la inteligencia artificial: desde los orígenes hasta hoy. -
Se emplea el concepto "big data" implementando los primeros centros de datos y el desarrollo de las bases de datos relacionales.
Oracle.
¿Qué es big data?. -
Aparece la realidad virtual y se va modernizando hasta la actualidad. Este avance significativo permite grandes avances en el área de la salud, muy practica en los simuladores y genial en los videojuegos.
¿Qué es la realidad virtual?.MundoVirtual.
Conexion Central.(15 de mayo del 2020). Historia de la realidad virtual. Youtube. -
Se fomentan las comunidades virtuales; las cuales sirven como plataforma para la inclusión a nivel mundial de todo tipos de personas, donde la información llega de forma inmediata.
[Comunidades Virtuales: ¿Qué son y cuáles son las mejores para debatir en Internet? Lista 2020.]
(internet paso a paso. https://internetpasoapaso.com/comunidades-virtuales/) -
Se crea el proyecto Gutenberg que busca digitalizar libros y ofrecerlos gratis.
El Economista, N. A. V. /. (2010, September 30). Breve historia del libro digital. El Economista. -
Se registra el primer programa de libros digitales, Digital Book, y se publica el primer libro digital: Del asesinato , de Thomas de Quincey.
El Economista, N. A. V. /. (2010, September 30). Breve historia del libro digital. El Economista. -
El término “Internet de las Cosas” fue acuñado por el empresario Kevin Ashton, uno de los fundadores del Centro Auto-ID del MIT. Ashton era parte de un equipo que descubrió cómo vincular objetos a la Internet a través de una etiqueta RFID. Él utilizó por primera vez la frase “Internet de las Cosas” en una presentación en 1999.
Internet de las Cosas (IoT) Qué es y por qué es importante.
SAS. -
Aparece la gamificación
Redaccion. (06 de octubre del 2014). ¿Qué es la Gamificación? por Fernando Tarragato. muypymes. -
La humanidad ha generado hasta el momento 1800 exabyte de información. Cita expresada en el II Foro de Humanismo Digital “ya se habian generado 1.800 exabytes” (Canal Luis Pardo Céspedes, 2020, 4m57s).
Luis Pardo Céspedes. (26 de mayo del 2020). II Foro de Humanismo Digital – Luis Pardo Céspedes. Youtube. -
La 4ª revolución industrial se dio debido a la necesidad de seguir transformando la humanidad y disminuir el daño ocasionado por las industrias al medio ambiente. Búsqueda de nuevas técnicas para poder interactuar y aprender con facilidad los avances tecnológicos e innovadores, que implican una mayor creatividad, adaptación y la capacidad de abrir la mente hacia nuevos conceptos.
Briceño, G. Cuarta revolucion industrial.
EUSTON. -
El primer robot humanoide y bípedo, el ASIMO, fue anunciado en Japón en 2011, y se hicieron demostraciones de su capacidad de interacción con humanos
Raffino, M. (03 de agosto 2020). Concepto de Robótica.
Concepto.de. -
La incrementación de las noticias falsas y la desinformación gracias a la internet.
Editor CFPD. (17 de octubre de 2020). Una Breve Guía de la Historia de las «Noticias Falsas» y la Desinformación.
CFDP UD VIRTUAL. -
La evolución continua de la tecnología sirve de plataforma para que el humanismo digital sea paralelo a estos avances y se adapte y evolucione también.