-
Artista e Ingeniero Italiano
-
Empezo en Florencia, Italia entre el s. XIV y s. XV.
-
Parte del supuesto que las cosas pueden cambiar y el ser humano tiene el potencial para hacerlo.
-
El ser humano es el centro de todo.
-
1) Hambruna
2) Enfermedades
3) Injusticias -
1) Desarrollo del conocimiento cientifico
2) Florecimiento de las artes
3) Cambio de las tecnicas de produccion
4) Nuevas invenciones tecnologicas -
1) La Ilustracion
2) Movimientos independistas
3) La primera revolucion industrial -
1) La educacion permea todos los estratos sociales.
2) El renacimiento humanista ayuda a ser el motor de cambio a la era de la modernidad. -
- En este periodo el hombre no aceptaba la existencia de otras culturas diferente al del ser humano eurocentrista.
- No tenían la percepción para ese cambio de ideal.
-
- Innovación tecnológica: con esta dejaban a un lado la cultura humanitaria para darle paso a las maquinas
-
Aquí inicia formalmente la independencia de los Estados Unidos
-
Dio a conocerse en el siglo XVIII cuando las culturas de Oriente y occidente empezaron a relacionarse por motivos económicos
-
Karl Heinrich Marx:
- Filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista alemán de origen judío.
- Se propuso a desarrollar una teoría económica capas de aportar explicaciones a la crisis pero a la vez de interpelar al proletario a participar en ella activa mente para producir un cambio revolucionario -
- Campañas libertadoras
- Liberación cultural y territorial de diferentes sociedades oprimidas por Europa
-
- Investigación sociológica a diversos campos política
- derecho
- música
- religión
- fue uno de los fundadores de la sociología moderna
-
- Antropólogo, filosofo y etnólogo francés.
- Agiliza aplicación del método estructural de las ciencias humanas
- Asegura que un autentico análisis científico debe de ser explicativo.
-
Abarca el periodo comprendido entre el año 1945 al 2010, es decir, la segunda mitad del siglo XX y parte del siglo XXI , y es consecuencia de todos los cambios ocurridos en la primera mitad del siglo XX donde las guerras y revoluciones dieron pie a nuevas perspectivas del pensamiento humanistico.
-
Es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana , así como los niveles de educación del individuo con su medio.
-
La proclamación de la carta de las Naciones Unidas que se firmo el 26 de junio de 1945. La democracia como tal inicia con los derechos humanos a partir del año 1789. La declaración universal de los derechos humanos (DUDH) el 10 de diciembre de 1948.
-
La declaración universal de los derechos humanos de 1948 sobre la dignidad del ser humano, dadas las interminables muestras que viene dando la humanidad de no respetar dicha dignidad y de embarcarse con frecuencia en genocidios.
1976 -
Crea usando una computadora de IBM y tarjetas perforadas, el Index Thomisticus, una recopilacion de las obras de Santo Tomas de Aquino.
-
"El humanismo democrático significa, en seguida, capacitación moral de ciudadano para la práctica de las instituciones libres. Desde las etapas iniciales del proceso educativo hasta su culminación son indispensables para el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes que implica el régimen democrático.
-
En 1800, Simón Bolívar fue un militar y político Venezolano fundador de las repúblicas de la gran Colombia y Bolivia. Entre los principales personajes del humanismo democrático esta KARL MARX (1818-1883) y FRIEDRICH ENGELS (1820-1895) tuvieron un impacto importante en el nacimiento de los movimientos socialistas, comunistas y sindicales.
-
Debido a las distintas formas de alfabeto, que dificultaba la digitalizacion de sus obras, se adopta el sistema formato Unicode en 1991 para codificar textos.
-
Hoy la educación en casi todo el mundo sólo está produciendo máquinas utilitarias con mucha información pero sin capacidad de análisis, en lugar de ciudadanos preparados para decidir por sí mismos, de encontrar sus propias respuestas.
-
Creadas con el objetivo de describir las estructuras de los textos y para representar algunas de sus interpretaciones.
-
Se crea en 1998, para conmemorar el trabajo del Jesuita. Concede cada 3 años el premio a las mejores trayectorias en Humanidades Digitales.
-
Se populariza el termino Digital Humanities desde Estados Unidos al resto del mundo anglosajon.
-
Gracias a la colaboracion de los profesores Enrique Alarcon y Eduardo Bernot, tambien gracias a la Universidad de Navarra.
-
Se debe trabajar en equipo entre Humanistas, Informaticos, Diseñadores Graficos y Bibliotecarios. Hay mucha asimetria entre el Servicio Tecnologico y el Diseño Intelectual, especialmente en lo que se conoce como Big Humanities. Hay dificultad de reconocer el trabajo en grupo y atribuciones entre los pares academicos.