-
El gobierno federal platea la necesidad de construir un nuevo aeropuerto. Los estudios de factibilidad señalaron a Tizayuca (Zapotlán de Juárez, en el estado de Hidalgo) o Texcoco (EdoMex)
-
Operadores y presta nombres inician la compra de tierras ejidales al precio entre 45 y 120 pesos el metro cuadrado, por mandato de los gobernadores del Estado de México: Arturo Montiel y Enrique Peña
-
El gobierno federal (presidido por Vicente Fox) seleccionó la opción de Texcoco "debido a la inutilidad agrícola del páramo texcocano (el cual presenta una salinidad demasiado alta para usos agrícolas), a que una parte de los terrenos ya eran propiedad federal" (Wikipedia, 2018)
-
Debido a inconformidades de ejidatarios de San Salvador Atenco, que rechazaron un decreto expropiatorio puesto que ofrecía muy poco dinero por sus tierras y a la muerte de un opositor al proyecto debido a golpes recibidos durante un enfrentamiento con la Policía Federal Preventiva
-
Represión de cuerpos policiacos contra FPDT. Punto álgido del conflicto con antecedentes en la expropiación de tierras para la construcción del NAICM
-
Se inaugura la terminal 2 del AICM como paliativo a la saturación
-
Gobierno federal lanza el concurso para recibir propuestas arquitectónicas, de las que salieron ganadoras la de Foster and Partners (Norman Foster) para el diseño; Netherlands Airport Consultants para la consultoría de tecnología aeropuertuaria y Arup para la ingeniería en estructuras.
-
Tan solo seis años después de la inauguración de la Terminal 2) el aeropuerto volviera a saturarse. Ante esta situación, se continuó con el estudio de alternativas para la construcción de un nuevo aeropuerto, lo que provocó el relanzamiento del proyecto de Texcoco en el 2014 y que se omitieran los terrenos que causaron el conflicto social en el 2002.
-
-
Con trabajos de preparación del terreno que incluían obras masivas de mejoramiento del suelo para controlar los hundimientos del sitio
-
Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad denuncia puntos en contra del NAICM:
1.Riesgo de inundación en el terreno del nuevo aeropuerto es alto
2. Problemas de abasto de agua en varios municipios y delegaciones
3.Contaminación por ruido, agua y crecimiento urbano desordenado
4. Destrucción del patrimonio biocultural
5. Zona de alta sismicidad
6.Afectación flora y fauna
7.Incorrecta reforestación en la zona -
Financiamiento privado
-
El candidato a la presidencia AMLO se pronuncia contra el NAICM con un tweet que dice: "Ojalá detengan la construcción del nuevo aeropuerto, es faraónica, costosísima, antiecológica, técnicamente inviable y huele a corrupción"
https://twitter.com/lopezobrador_/status/844372949125672960 -
En 2017, el FDPT aseguró que continuarían en resistencia, debido al despojo de tierras a los campesinos y las medidas de represión implementadas por el gobierno que pretenden ponerle fin a esta oposición.
FDPT es un movimiento surgido debido a la represión ocurrida en 2006 conocida como "disturbios de Atenco" -
-
Con base en consulta popular resultó ganadora la opción de reacondicionar el aeropuerto ya existente, el de Toluca y el de Santa Lucía.