-
La Psicología de La Educación en la actualidad cuenta con diversos paradigmas como:
-Paradigma Conductista.
-Paradigma Cognitivo.
-Paradigma Humanista.
-Paradigma Epigenetico.
-Paradigma Constructivista.
-Paradigma Sociocultural (Teoría Vigotsky) -
Destaca los estudios del niño que fueron tomando la denominación de Psicología de Educación.
-
Con el aparece el concepto de evaluación como proceso fundamental del alumno.
-
Se aplican las primeras pruebas Psicológicas para los reclutas del ejercito.
-
Desarrolla la teoría del condicionamiento Instrumental.
En 1913 publico su trabajo de investigación "Psicología de la Educación" -
Crea el Lenguaje de señas para personas con problemas auditivos y funda escuela para sordos.
-
Con sus trabajos sobre la medida de la inteligencia y la adaptación permite avanzar en la evaluación de la inteligencia
-
Estudio tres grandes áreas: el analisis de la lectura, formulación y discusión de problemas Psicológicos de la enseñanza y el trabajo experimental sobre la Psicología.
-
Hizo aportaciones importantes al estudiar diferencias individuales sobre los test mentales en el estudio de la memoria.
-
Reconocido como Filosofo, Pedagogo y Psicólogo, considero objetivos legítimos la mentalidad y el método experimental.
-
Es considerado un Psicólogo muy destacado ya que fundo el primer laboratorio de Psicología se le considera también pionero de la Psicología de la educación.
También escribió un libro sobre Adolescencia. -
Publico su Libro sobre "Principios de la Psicología" también charlaba con profesores para resolver problemas psicopedagógicos.
-
-Fue el Primero en tener interés por el estudio de Gemelos ya que partía de que los rasgos psicológicos se heredaban.
-Fue muy importante para la Psicología al estudiar las características humanas y las diferencias individuales. -
Considerado el primero en formular una interpretación de la educación basada en la Psicología
-
Vio la Educación como un proceso de desenvolvimiento interior, Critico la Memorización.
-
Resalta la necesidad de formar un hombre nuevo para una sociedad nueva.
-
Explicaba lo lineamentos de de la Educación e insistía en la necesidad de prescindir de consideraciones a PRIORI.
-
Afirmaba, que no existen conocimientos innatos y que solo debe ser tomada en cuenta la experiencia.
-
Veía que la educación del hombre era el único camino para conformar una sociedad justa.
-
Procesos cognitivos