-
El Nokia 9000, lanzado en 1996, fue catalogado como un comunicador, pero fue discutiblemente el primero en una línea de teléfonos inteligentes. El Ericsson R380 fue vendido como un "teléfono inteligente", pero no podía ejecutar aplicaciones nativas de terceros. Aunque el Nokia 9210 fue discutiblemente el primer teléfono inteligente con sistema operativo, Nokia continuó refiriéndose a él como comunicador.
-
Se crea y sale al mercado el estándar de almacenamiento DVD, en el año de 1996, dejando atrás el VHS. Esta creación se lleva a cabo por la unión de varias compañías, entre ellas Sony y Phillips.
-
La llamadas a larga distancia se inician comienzos de diciembre, los nuevos operadores de larga distancia nacional e internacional, Orbitel y la ETB, arrancarón oficialmente la competencia por este mercado, que por más de 50 años dominó Telecom. Los medios estuvieron inundados por pegajosas campañas de publicidad que invitaban a los colombianos a marcar por el 005, 007 y 009.
-
Implantada bajo la piel, una matriz de diodos emisores de luz podría señalizar la concentración en la sangre de marcadores biológicos tales como la insulina.
-
Esta innovadora máquina es capaz de construir una vivienda en tan sólo 48 horas. Se orienta a través de un plano en tres dimensiones del inmueble a edificar.
-
Sale al mercado una nueva tecnología de inteligencia artificial, la cual llega a hacer compañía a los teléfonos inteligentes.
-
Los fármacos que pueden administrarse con precisión a nivel molecular dentro o alrededor de una célula afectada pueden brindar oportunidades sin precedentes de tratamientos más eficaces, reduciendo al mismo tiempo efectos secundarios adversos.