Contexto Nacional Normativo y Político de los PIC

  • El concepto de promoción de la salud (PS)

    El concepto de promoción de la salud (PS)
    El concepto de PS es de reciente aparición en el mundo. A pesar de que el historiador Henry Sigerist lo había planteado en 1945, sólo a partir de la Carta de Ottawa, promulgada por la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Salud y Bienestar Social de Canadá y la Asociación Canadiense de Salud Pública en 1986
  • Constitución Política de 1991

    Artículo 49 establece por primera vez que: La atención de la salud y el saneamiento ambiental son servicios públicos a cargo del Estado. Se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud. Corresponde al Estado organizar, dirigir y reglamentar la prestación de servicios de salud a los habitantes y de saneamiento ambiental conforme a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad.
  • Ley 100 de 1993

    Estableció el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), es promulgada para dar cumplimiento a la Constitución Política de Colombia.
    Objetivo principal de la Ley 100 garantizar a la población colombiana acceso a la seguridad social en salud.
    componentes: aseguramiento de los servicios de salud y descentralización: acciones en salud de los municipios y departamentos
  • Resoluciones: la 3997 de octubre y la 4288 de noviembre de 1996

    Define promoción de la salud como “la integración de las acciones que realiza la población, los servicios de salud, las autoridades sanitarias y los sectores sociales y productivos con el objeto de garantizar más allá de la ausencia de enfermedad mejores condiciones de salud físicas, psíquicas y sociales para los individuos y las colectividades”
    Resolución 3997 hace referencia a “Actividades de Promoción y Prevención
  • Resolución 0412 de 2000

    Estableció las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y obligatorio cumplimiento, y adoptó las normas técnicas y guías de atención para el desarrollo de las acciones de protección específica y detección temprana y la atención de enfermedades de interés en salud pública
  • Ley 1122 de 2007

    Estableció una nueva reglamentación para la Salud Pública, creando un Plan Nacional de Salud Pública, el cual deberá formularse para cada cuatrénio y hacer parte del Plan Nacional de Desarrollo.

    Objetivo: “la atención y prevención de los principales factores de riesgo para la salud y promoción de condiciones y estilos de vida saludables, fortaleciendo la capacidad de la comunidad y la de los diferentes niveles territoriales para actuar
  • Resolución 0425 de 2008

    Se define la metodología para la elaboración, ejecución, seguimiento, evaluación y control del plan de salud territorial y las acciones que integran el plan de salud pública de intervenciones colectivas a cargo de entidades territoriales.
    Objetivo: definir la metodología que deberán cumplir las entidades territoriales para la elaboración, ejecución, seguimiento, evaluación y control de plan territorial y las acciones que la integran el plan de salud pública de intervenciones colectivas
  • Ley 1438 de 2011

    Establece la responsabilidad del ministerio de salud y protección social de elaborar el plan decenal de salud pública a través de un proceso amplio de participación social.
    Plan decenal se formula entre marzo de 2011 y marzo de 2013.
    Objetivos
    Alcanzar una mayor equidad en salud
    Mejorar las condiciones de vida y salud de la població.
    Reducir la morbilidad
    Enfoques
    La salud como derecho
    Enfoque diferencial
    Enfoque poblacional
    Modelo conceptual de los determinantes sociales de salud
  • Plan decenal de salud Pública 2012 -2021

    Objetivo: lograr la equidad en salud y desarrollo humano.
    Componente.: incorpora la equidad sanitaria en salud pública
  • Resolución 1536 de 2015

    Por lo cual se establecen disposiciones sobre el proceso de planeación integral para la salud.
    Objetivo: establecer disposiciones sobre el proceso de planeación integral para la salud a cargo e las entidades territoriales del nivel departamental, distrital y municipal, así como de las instituciones del gobierno nacional, igualmente, establecer las obligaciones para contribuir con éste propósito, deben cumplir las entidades promotoras de salud- EPS,EAPB, Y ARL.