Contexto historico veterinaria

  • Antiguo Egipto
    4000 BCE

    Antiguo Egipto

    Se encontraron pinturas del Antiguo Egipto en las cuales plasmaban los nacimientos de terneros y cabritos
  • Codigo Hammurabi
    1780 BCE

    Codigo Hammurabi

    Este código tenia un marco para la protección de los derechos individuales, y dos de las indicaciones son referidas a los médicos de animales
  • Caldeos (Mesopotamia)
    1500 BCE

    Caldeos (Mesopotamia)

    Los caldeos ya tenían un amplio conocimiento en producción y tratamientos médicos para lo animales
  • China
    1027 BCE

    China

    Los sacerdotes de caballos los trataban de sus males y reconocieron 36 enfermedades que escribieron en caparazones de tortugas
  • China
    771 BCE

    China

    En el manual del Gobernador Chon Li se indica la existencia de un departamento de Medicina Veterinaria que entregaba un título equivalente al de médico veterinario lo que lo capacitaba para cuidar caballos militares
  • Aristoteles
    350 BCE

    Aristoteles

    Aristóteles,estudio la anatomía y la fisiología de los animales. Dentro de su obra se encuentra el libro “Componentes de los Animales”. Aristóteles describió enfermedades de caballos, asnos, bovinos, ovejas, cerdos, peces, abejas, elefantes y perros. Entre ellas: ántrax, tétanos y laminitis en equinos, pleuroneumonía contagiosa en bovinos, la enterotoxemia ovina y rabia en perros. Describió dos métodos de castración y sus consecuencias en el crecimiento del animal joven.
  • Libro de Odes
    300 BCE

    Libro de Odes

    En el Libro de Odes se describen los signos de buena salud en cabras
  • Roma
    50

    Roma

    Lucio Junio Moderato Columela, un patricio romano, fue quien usó por primera vez la palabra “veterinario”. Entre las aportaciones de Columela relacionadas a la medicina veterinaria, destaca su preocupación porque los animales no defecaran sobre el forraje, y por el aislamiento de los enfermos.
  • Edad Media
    490

    Edad Media

    Durante la Edad Media, La caballería habría de ser un factor decisivo para que la medicina veterinaria se enfocara principalmente a los équidos. Aparece el mariscal, cargo asignado al jefe de doce caballos entre los germanos. Tenía a su cargo el cuidado de ellos ejerciendo las funciones de un veterinario.
  • Francia

    Francia

    El gobierno francés expidió diversos decretos en los que ordenaba la declaración obligatoria de las enfermedades, el marcado de los animales, se legislaba sobre el transporte y el comercio de aquéllos, se disponían normas sobre el enterramiento de cadáveres, indemnización de ganaderos y problemas relativos al sacrificio.
  • Primera escuela de veterinaria

    Primera escuela de veterinaria

    Con la Escuela Real Veterinaria de Lyon nació formalmente la primera escuela oficial para la enseñanza de la medicina veterinaria en el mundo.
  • Period: to

    Se abren mas escuelas de veterinaria

    Turín (1769), Copenhague (1773), Hannover (1778), Berlín y Munich (1790), Londres (1792) y Madrid (1793).
  • México

    México

    La educación veterinaria en México se inició oficialmente, cuando Santa Anna expidió el decreto mediante el cual se integró la Escuela de Veterinaria a la de Agricultura, en el Colegio Nacional de Agricultura, siendo su director el Dr. Leopoldo Río de la Loza.
  • México

    México

    La educación veterinaria en México se inició oficialmente, cuando Santa Anna expidió el decreto mediante el cual se integró la Escuela de Veterinaria a la de Agricultura, en el Colegio Nacional de Agricultura, siendo su director el Dr. Leopoldo Río de la Loza.
  • Escuela Nacional de Medicina Veterinaria

    Escuela Nacional de Medicina Veterinaria

    Se abrió la Escuela Nacional de Veterinaria, independiente de la de Agricultura, que se vio obligada a cerrar en 1918 por una huelga de estudiantes. Ese mismo año reabrió nuevamente la institución, con el nombre de “Escuela Nacional de Medicina Veterinaria”
  • UNAM

    UNAM

    Se anexa la Escuela Nacional de Medicina Veterinaria a la UNAM
  • Veracruz

    Veracruz

    Se formó la primera escuela de Medicina Veterinaria en provincia, en el Estado de Veracruz, como respuesta al aumento en la demanda que tenía la carrera.
  • En la actualidad

    En la actualidad

    Hoy en día existen muchas escuelas de Veterinaria y Zootecnia en todo el país. La medicina veterinaria y zootecnia es una profesión que participa activamente en el desarrollo de la economía nacional, a través de sus aportaciones a diferentes áreas de la producción animal, así como en la resolución de problemas de salud animal y pública que han afectado a nuestro país a lo largo de su historia.