Gobierno y administracion publica portada de the governance of regulators de la ocde rec

Contexto histórico de la administración y gestión de recursos

  • 2009 BCE

    Control en los procesos y eficiencia de la APLa

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Gobernación y la Secretaría de la Función Pública, sincronizan acciones de control para el ejercicio dentro de la AP mediante manuales Administrativos de Aplicación General.
  • 2000 BCE

    Influencia de organismos internacionales

    Influencia de organismos internacionales
    Las reformas administrativas surtieron efectos y los organismos internacionales se incluyen hacia el año 2000, con objetivos como mejorar la capacidad de los servidores públicos, promover la innovación permanente, impulsar las tecnologías de información, etc.
  • 1996 BCE

    Decretos hacia nuevos valores y conductas en la AP

    Decretos hacia nuevos valores y conductas en la AP
    Se decreta el Programa de Administración en una reorganización que implica dos objetivos principales, transformar la AP hacia una cultura de servicio y combatir la corrupción y la impunidad.
  • 1988 BCE

    Modernización de la Administración Pública

    Modernización de la Administración Pública
    En el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, se manejan cuatro vertientes, Descentralización, desreglamentación, agilización de trámites y desconcentración. Se reforma la Ley Federal de Resposabilidades de los Servidores Públicos y se Crea el programa para la modernización de la empresa pública, entre otros.
  • 1983 BCE

    Plan Nacional de Desarrollo

    Se crea el PND en apoyo y auxilio a las medidas de modernización administrativa, se reorganizan las secretarías de Estado, la reforma municipal, Sisema civil de carrera, la participación social, entre otros.
  • 1971 BCE

    Sustitución de la CAP

    Sustitución de la CAP
    Se crea la Secretaría de la Presidencia y la Dirección General de Estudios Administrativos teniendo a cargo las actividades en materia de reforma administrativa.
  • 1965 BCE

    Comisión de Administración Pública

    Como parte de la reforma administrativa integral nace la Comisión de Administración Pública para eficientar el proceso de desarrollo económico y social, así como establecer técnicas de organización administrativa y preparación del personal. Otras leyes fueron, Ley de Secretarías, Ley para el Control de organismos Descentralizados y Empresas de Participación Estatal.
  • 1958 BCE

    Reformas en materia de Administración Pública

    En el gobierno de Adolfo López Mateos, se reforma la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado. Se introduce la Secretaría de la Presidencia que formula objetivo y procedimientos de la planeación económica y social del país.
  • 1946 BCE

    Ley de Secretarías y Departamentos de Estado

    A partir de la llegada de Miguel Alemán a la Presidencia, se publica la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, para impulsar la actividad económica y la eficiencia en el servicio público.
  • 1928 BCE

    Autonomía a Hacienda

    La Secretaría de Hacienda recibe autonomía para la elaboración del Presupuesto de la Federación que incluye estudios sobre la organización administrativa, coordinación de actividades y sistemas que eficienten el servicio público.
  • 1921 BCE

    Educación pública

    Educación pública
    Otra acción de la reforma administrativa, fue la creación de la Secretaría de Educación Pública, a la cual se le otorga la mayor partida presupuestal económica de ese entonces.
  • 1918 BCE

    Mejoramiento a la Administración Pública.

    Con el objetivo de sistematizar el apoyo a las diferentes secretarías y realizar estudios para mejorar la AP, se crea el Departamento de Contraloría.
  • 1917 BCE

    Ideales revolucionarios

    Con la promulgación de la Constitución de 1917, se requiere una reforma administrativa. Se promueve la Ley de Secretarías, se definen órganos centrales y departamentos administrativos
  • 1891 BCE

    Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas

    En el gobierno de Diaz, se incrementan los ministerios. La administración adquiere carácter capitalista mediante una Ley de Desarrollo.
  • 1861 BCE

    Institucionalización del gobierno

    A partir de la separación de la iglesia y el Estado, se institucionaliza el gobierno, lo que atrae competencias en educación, servicio de correo y telégrafos y la obra pública. Se pretende una revolución administrativa.
  • 1835 BCE

    Creación quinto ministerio

    Creación quinto ministerio
    Se crea el Ministerio de Relaciones Interiores, inicia el proceso de diversificación de sistema administrativo
  • 1821 BCE

    Inicios de la Administración Pública

    Inicios de la Administración Pública
    Con el logro de la independencia la estructura básica es de cuatro ministerios. Secretaria de Estado y de Relaciones Exteriores, Dirección General de Correos, Despacho Universal y de Justicia.