contexto de la literatura Medieval en España

  • Caída del Imperio Romano
    476

    Caída del Imperio Romano

    Fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.
  • Los musulmanes invaden la Península Ibérica
    711

    Los musulmanes invaden la Península Ibérica

    La conquista del reino visigodo por dirigentes musulmanes del Califato Omeya fue un proceso largo, que duró quince años, del 711 al 726, en el que se llegó a tomar la península ibérica y parte del sur de la actual Francia; si bien lo que era el territorio peninsular del reino estaba ya conquistado en el 720
  • Almanzor Saquea Santiago de Compostela, Hegemonía musulmana
    997

    Almanzor Saquea Santiago de Compostela, Hegemonía musulmana

    fue el caudillo musulmán más temido de su tiempo y cuyo reguero de victorias sirvió para frenar el avance de los reinos cristianos que empezaban a emerger tras el estrepitoso derrumbe de la Monarquía Visigoda.
  • División del Califato en reinos de taifas
    1031

    División del Califato en reinos de taifas

    1031 se suceden en el trono de Córdoba nueve califas, de las dinastías omeya y hamudí, en un escenario político caótico que dio paso a la independencia paulatina de las taifas
  • El Cid conquista valencia
    1083

    El Cid conquista valencia

    El 15 de junio de 1094 el Cid Campeador conquista la ciudad de Valencia. Se trata de una gesta sólo al alcance de este gran héroe, el mayor quizás de nuestra crónica histórica
  • Conquista de Toledo. Avance de la Reconquista hacia el Sur
    1083

    Conquista de Toledo. Avance de la Reconquista hacia el Sur

    La Taifa de Toledo y la de Sevilla aspiraban a unir a sus dominios el resto de taifas. Al-Mamún de Toledo ocupó la Taifa de Valencia en 1064 y la Taifa de Córdoba fue agregada a los dominios de Al-Mu'tamid de Sevilla en 1070.
  • Manuscrito mas antiguo y la Celestina
    1207

    Manuscrito mas antiguo y la Celestina

    La Celestina es el nombre con el que se ha popularizado la Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida a Fernando de Rojas. Su composición se remonta a los últimos años del siglo XV, durante el reinado de los Reyes Católicos en España
  • Reinado de Alfonso x el sabio
    1221

    Reinado de Alfonso x el sabio

    Reinado de Alfonso X (1221-1284), conocido como el Sabio, tuvo una destacada intervención en las campañas militares castellano-leonesas. En el año 1264 estalló una revuelta mudéjar ( Que era de origen musulmán y vivía en el territorio cristiano de la península ibérica durante la dominación islámica), en tierras andaluzas, rápidamente propagada al reino de Murcia.
  • Juan Ruiz escribe el libro de Buen Amor
    1350

    Juan Ruiz escribe el libro de Buen Amor

    también llamado libro del Arcipreste o libro de los cantares, ya que los manuscritos existentes no facilitan un título, es una obra del mester de clerecía del siglo XIV.
  • Se instaura en Castilla la dinastía Trastamara
    1369

    Se instaura en Castilla la dinastía Trastamara

    La Casa de Trastámara fue una rama de la dinastía de origen castellano que reinó en la Corona de Castilla de 1369 a 1555,
  • Final de la Reconquista, descubrimiento de America
    1492

    Final de la Reconquista, descubrimiento de America

    La guerra de Granada fue el conjunto de campañas militares que tuvieron lugar entre 1482 y 1492, año en el cual fue el descubrimiento de America