-
Estableció la estructura inicial de la República Federal y definió los primeros lineamientos de la organización política del país.
-
Primera Constitución de México
-
Cambiaron el sistema federal por un sistema centralista.
-
Sistema centralista que eliminó el federalismo y dividió al país en departamentos controlados por el gobierno central; provocó tensiones y resistencias en diversas regiones, contribuyendo a la inestabilidad política.
-
Constitución centralista que buscaba reforzar el control del gobierno central sobre el territorio, pero sin resolver los problemas causados por el centralismo anterior.
-
Movimiento que buscaba derrocar al dictador Antonio López de Santa Anna y reformar profundamente el sistema político.
-
Restableció el federalismo y promovió derechos individuales como la libertad de expresión y libertad de culto, eliminando al catolicismo como religión oficial.
-
Conflicto armado entre liberales y conservadores sobre el contenido de la Constitución de 1857, particularmente sobre la relación entre el Estado y la Iglesia.
-
Impulsadas por Benito Juárez, estas leyes separaron formalmente a la Iglesia del Estado, nacionalizaron sus bienes, secularizaron el matrimonio y los registros civiles, consolidando un Estado laico.
-
Durante el gobierno de Maximiliano de Habsburgo, apoyado por los conservadores, se intentó revocar las reformas liberales, incluyendo algunas disposiciones de la Constitución de 1857; por lo cual su caída permitió el retorno de los liberales y la consolidación de las Leyes de Reforma.
-
Regreso de Benito Juárez al poder tras la caída del Segundo Imperio. Se reinstauró la Constitución de 1857 y se consolidaron las reformas laicas.
-
Reformas clave a la Constitución de 1857 que reforzaron la separación entre Iglesia y Estado y añadieron derechos fundamentales, incluyendo la educación laica, gratuita y obligatoria.
-
Proclamado por Francisco I. Madero, este plan dio inicio a la Revolución Mexicana, que terminaría influyendo en la redacción de la Constitución de 1917.
-
Asamblea que redactó y debatió la Constitución de 1917, que introdujo importantes derechos sociales y sentó las bases del Estado moderno mexicano.
-
Surge tras la Revolución Mexicana y establece un Estado con amplias reformas sociales, como derechos laborales y agrarios, el acceso a la educación gratuita y la consolidación de la propiedad nacional sobre los recursos. Refuerza la separación Iglesia-Estado y crea un marco más inclusivo.