-
Period: 710 to 711
COQUISTA Y EVOLUCIÓN DE AL-ÁNDALUS
-
Period: 711 to 716
Conquista 711-716
La crisis y el descontento con los visigodos y el ímpetu expansivo del Islam, favorece la conquista. Los musulmanes dominan la Península, salvo el norte. -
Period: 714 to 756
Emirato Dependiente 714-756
Gobierno político por un emir subordinado a Damasco.
Cae la dinastía Omeya y aparece la Abasí. -
Period: 756 to 929
El emirato independiente 756-929
Abderramán creó el emirato independiente de Córdoba establece su propia dinastía.
Mejoró la recaudación de impuestos.
Ejército mercenario y permanente. -
Period: 929 to 1031
Califato 929-1031
Abderramán III, califa independencia política y religiosa de Bagdad.
Aumenta la influencia en el Magreb.
Frena a los cristianos.
Tras su muerte, gobierna Almansur. -
Period: 1031 to 1246
Laifas y las invasiones Bereberes 1031-1246
Surgen pequeños estados independientes, llamados taifas. Piden ayuda a los almohades y almorávides. Aunque los almohades fueron derrotados en Navas de Tolosa 1212. -
Period: 1246 to 1492
Reino Nazarí de Granada 1246-1492
Profunda crisis.
Último bastión musulmán tras los almohades.
Los Reyes Católicos fuerzan la rendición de Boabdil en 1492. -
Period: 1492 to 1492
ORGANIZACIÓN DE AL-ÁNDALUS
-
Period: 1492 to 1492
El Estado Califal: Gobierno y Administración
El califa o emir gobernaba en el ministro o hachib.
Organización territorial en coros y marcas.
Sistema fiscal muy centralizado. -
Period: 1492 to 1492
La economía y la sociedad andalusíes
COMERCIO: notable desarrollo, red de comunicaciones y sistema monetario, además el sitio propio de comercio en las ciudades era el zoco.
ARTESANÍA: la textil era la más importante.
AGRICULTURA: cultivos mediterráneos desarrollo de sistemas de cultivos. -
Period: 1492 to 1492
Sociedad Andalusí
Árabes, Bereberes, muladíes, mozárabe. judíos y esclavos.
Ciudades: desarrollo importante. -
Period: 1492 to 1492
Cultura Andalusí
ARTE: inspiración religiosa, destacó la arquitectura.
CULTURA: Córdoba referentes científicos y culturales del siglo X. -
Period: 1493 to 1493
LOS REINOS CRISTIANOS: EVOLUCIÓN.
-
Period: 1493 to 1493
Formación de los Reinos Hispano-Cristianos
Escasa población. Pelayo caudillo de los refugiados en 722 Batalla de Covadonga, se creó el reino asturiano.
En los pirineos Carlo Magno marca hispánica.
Condado de Aragón 820 y el de Pamplona 820.
Mas tarde los Condados Catalanes. -
Period: 1493 to 1493
Primera expansión de los Reinos Cristianos
Asturias: Expansión en el área cantábrica se traslada la capital a León.
Navarra: notable expansión, muerte de Sancho III. -
Period: 1493 to 1493
Proceso de Reconquista
Siglo X control hasta el Duero Castilla 1027 Fernando I potencia hegemonía, espíritu de cruzada 1137 reino de Aragón. -
Period: 1494 to 1494
ORGANIZACIÓN DEL OS REINOS CRISTIANOS
-
Period: 1494 to 1494
Organización Política
Cortes: reuniones que asistían representantes de las ciudades, discutir votar peticiones económicas del Rey.
Administración pública en manos de la oligarquía.
Castilla: consejo.
Aragón: cabildo. -
Period: 1494 to 1494
Modelos de Monarquía
Castilla: autoritario, el rey consta de gran poder.
Aragón: pactismo. -
Period: 1494 to 1494
Sociedad y Economía Reinos Cristianos
Estamentos: nobleza, clero, y estado llano.
Estado llano: diferencias entre el sur y el norte.
Minorías religiosas mudéjares u judíos. -
Period: 1494 to 1494
Feudalización de la Sociedad
Fortalecimiento de la nobleza poder sustituido por relaciones personales basadas en la fidelidad entre vasallo y señor.
Economía agraria y de regadío destaca la Mesta, construcción naval, textil. Desarrollo de comercio.