-
Aug 13, 1521
Caída de Tenochtitlan
Los españoles llegan a la gran Tenochtitlán el 8 de noviembre de 1519 el emperador Moctezuma recibe con grandes honores a Cortés. Empieza el sitio en la gran Tenochtitlán que dura alrededor de 3 años donde los españoles tiene una gran derrota: N.T. Al morir Moctezuma sube al poder Cuitláhuac este muere pronto a causa de la viruela y lo sucede en el trono Cuauhtémoc . El 13 de agosto de 1521 Cuauhtémoc fue capturado, lo que significó la definitiva caída de Tenochtitlán en manos de los españoles. -
1529
Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
Al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería, el “muy magnífico señor” –título que le correspondía como presidente de la Real Audiencia– Nuño Beltrán de Guzmán partió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco. -
1529
Juicio de residencia a Nuño Beltrán.
En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado. -
Period: Dec 21, 1529 to 1530
Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.
Nuño de Guzmán consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, aún sin explorar, y montó una expedición con unos 300 españoles, algo más de 6 mil indios auxiliares y cañones, que partió el 21 de diciembre del año 1529. En julio del año 1530 la expedición llegó a la región de Aztlán. -
Period: 1540 to 1542
La Guerra del Mixtón
La Guerra del Mixtón fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias tribus indígenas —denominadas de forma genérica chichimecas— pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España, que se sublevaron contra el ejército español a mediados del siglo XVI. Wikipedia -
Jul 25, 1540
Fundación de Santiago de Compostela.
Villa de Santiago de Galicia de Compostela de Indias o simplemente Compostela (nombre oficial por el bando municipal) es una localidad y cabecera del municipio de Compostela. Fue fundada por el explorador español Cristóbal de Oñate el 25 de julio de 1540 -
Feb 14, 1542
Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac).
El 14 de febrero de 1542 se asentó la ciudad en forma definitiva y se celebró la primera reunión de cabildo en la que se nombró primer alcalde mayor a don Miguel de Ibarra.
La palabra Guadalajara, proviene del vocablo árabe "Wad-al-hidjara", que significa "río que corre entre piedras".
Guadalajara había recibido el título de ciudad por Carlos I de España desde 1535. Un escudo de armas le fue concedido por el mismo rey el 8 de noviembre de 1539. -
Fundación de la provincia de Ávalos.
A Alonso de Ávalos el Viejo (primo de Hernán Cortés) le dieron en encomienda dos sitios de ganado mayor en Toluquilla (1540) y otros dos en Jocotepec (1546). En 1567 logró otras mercedes, dos caballerías en Amacueca. En 1594, Alonso de Ávalos obtuvo un sitio de ganado menor y cuatro caballerías en Tizapán; en Mazamitla un sitio de ganado mayor; para 1609 le compró a Francisco Montero un sitio de ganado mayor en Amatitlán. Así se fue conformando la Provincia de Ávalos.