-
Es una fecha de enorme importancia en la historia de occidente: es el día en el que Cristóbal colón completó su viaje a trabes del océano atlántico y llego al "nuevo mundo"
-
Hernán Cortes desembarca en las costas de Cozumel en Ferrero de 1519 para así llegar posteriormente a Yucatán y de ahí proseguir su trayecto a Veracruz para continuar llegar al territorio Azteca donde es recibido por Moctezuma quien muere a manos de los españoles
-
La conquista de México se caracterizó por involucrar negociaciones, alianzas militares y un despliegue de violencia desmedida que tuvo como protagonistas a las tropas españolas comandadas por Hernán Cortés, así como a sus aliados tlaxcaltecas y a sus enemigos mexicas. El resultado fue no solo la conquista del Imperio azteca sino la aniquilación de buena parte de la población indígena de Tenochtitlán.
-
os españoles destruyeron Tenochtitlán porque asediaron la ciudad y volaron los edificios mientras procedían a estrechar el cerco y despejar el camino para utilizar su caballería y sus cañones. Tras su caída, se saqueó la ciudad y sus templos fueron destruidos y sustituidos por iglesias.
-
Rumbo al sureste por orden de Cortés, negoció y guerreó con los cakchiqueles, y finalmente, tras la derrota de los tzutuhiles, sentó plaza en Guatemala y fundó Santiago de los Caballeros (Antigua Guatemala) el 25 de julio de 1524.
-
Pizarro, Almagro y Belalcázar vivieron experiencias de gran dureza en el Perú. Al mando de la caballería, el cordobés luchó en Cajamarca contra los hombres de Atahualpa. Posteriormente, llegó a Piura con el cargo de teniente gobernador, y más adelante, decidió poner en marcha una expedición hasta Quito, destruida por Rumiñahui. Trasladando su ubicación, el 6 de diciembre de 1534 llevó a cabo la fundación de San Francisco de Quito en nombre del rey Carlos I de España.
-
en septiembre de 1532 Pizarro y sus hombres emprendieron la marcha hacia Cajamarca, en cuyos alrededores se había concentrado el ejército de Atahualpa, compuesto al menos por 30.000 hombres.
-
Atahualpa vencería en 1532. Sin embargo su ascenso al poder coincidió con el arribo de las tropas españolas al mando de Francisco Pizarro, que capturaron al inca y luego lo ejecutaron. Con la toma del Cuzco en 1533 culminó el Imperio incaico.
-
Quesada es considerado como uno de los conquistadores más importantes del Imperio Español, entre otras cosas porque es el único conquistador abogado que llegó al continente americano. Fundó, entre otras, la ciudad de Santafé de Bogotá, actual capital de Colombia, el 6 de agosto de 1538.
-
20 de octubre de 1548, cuando el capitán don Alonso de Mendoza suscribió su acta de fundación de “Nuestra Señora de La Paz” en el templo de Laja.
la capital fue fundada por el conquistador español Francisco Pizarro con el nombre de Ciudad de los Reyes, en conmemoración a la festividad cristiana de la Epifanía, por la revelación a los Reyes Magos. -
Gonzalo Pizarro organizó la expedición en busca de El Dorado, y el País de la Canela. En febrero de 1541 se puso en camino desde Quito hacia el este, iban doscientos veinte españoles, doscientos caballos, cinco mil indios, más de dos mil cerdos vivos, y una jauría de perros de caza.
-
Diego de Almagro fundó a distancia la villa de San Francisco de Quito, el 28 de agosto de 1534 en el sitio de Riobamba
la gobernación de Nueva León fue una provincia o división territorial del Imperio español en la zona más meridional de la Patagonia; fue creada en la capitulación de Nueva León firmada por el rey de Castilla. -
Las Leyes Nuevas de Indias (1542) se sitúan entre los textos legales más importantes de la historia del Imperio español. Su objetivo fue reformar el gobierno de las Indias y proteger a los vasallos indios de la Corona, meta que generó controversia y violencia en su momento y un gran interés histórico en la actualidad.
-
-
FICHA “MINA DE POTOSÍ” YACIMIENTO DE POTOSÍ (DESDE 1545 ...
Se dice que las vetas de plata fueron descubiertas de forma casual, una noche del año 1545, por un pastor, Diego Huallpa, que se perdió mientras regresaba con su rebaño de llamas. Decidió acampar al pie del Cerro Rico y encendió una gran fogata para abrigarse del frío. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-