-
se remonta a la prehistoria, la cultura castreña, la llegada de los romanos y, como punto de inflexión, el encuentro del supuesto enterramiento del Apóstol Santiago.
-
El 13 de agosto de 1521 Cuauhtémoc fue capturado, lo que significó la definitiva caída de Tenochtitlán en manos de los españoles.
-
Inicialmente consto de Atoyac, Cocula, Techaluta, Teocuitatlan, Zacoalco, y Sayula, cada uno de los pueblos de su demarcación conocidos como "pueblos de Avalos" en reconocimiento a su encomendero
-
En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado
-
Al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería, el “muy magnífico señor” –título que le correspondía como presidente de la Real Audiencia– Nuño Beltrán de Guzmán partió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco.
-
Con gran número de esclavos, tropa y cañones, el 21 de diciembre de 1529 emprendió una expedición para conquistar los reinos de la región occidental de Nueva España, proponiéndose llegar por la costa hasta el paralelo 40 y de allí bajar a su gobernación panúquela, y aumentar los dominios de su rey y señor
-
La ciudad de Nochistlán siempre se ha caracterizado por su arquitectura y cultura. Fue declarada como Pueblo Mágico el 26 de noviembre de 2012, por parte de la Secretaría de Turismo, por sus tradiciones, costumbres, leyendas y arquitectura
-
Fundada por indígenas tecuexes, Tonalá (antes llamada Tonalla) fue el mayor de los señoríos tecuexes conocidos
-
Permaneció cerca de siete años. Sus habitantes tenían huertos, hortalizas, criaderos de ganado y a los tianguis de cada cinco días acudían a vender sus productos los pobladores indígenas de los alrededores los españoles llevaban una mala vida debido a la carencia de alimentos en el área y la total falta de actividades económicas excepto del otro lado del barranco de donde se encontraban los colonizadores.
-
Fue una rebelión indígena en contra de la invasión y opresión española, en la provincia de Nueva Galicia, en los actuales estados de Jalisco, Zacatecas, Nayarit, Aguascalientes y Colima, Se originó por los abusos cometidos por la expedición del conquistador Nuño de Guzmán
-
El 14 de febrero de 1542 fundaron Guadalajara por cuarta y definitiva vez.
En agosto llegaron a la villa el título de ciudad y el escudo de armas de México