America4

Conquista Cortés y Nuño Beltrán

  • Caída de Tenochtitlan.
    Aug 13, 1521

    Caída de Tenochtitlan.

    Al morir Moctezuma sube al poder Cuitláhuac pero poco puede hacer por su imperio ya que muere pronto a causa de la viruela y lo sucede en el trono el joven Cuauhtémoc . El 13 de agosto de 1521 Cuauhtémoc fue capturado, lo que significó la definitiva caída de Tenochtitlán en manos de los españoles.
  • Fundación de la provincia de Ávalos
    Dec 22, 1522

    Fundación de la provincia de Ávalos

    El 22 de diciembre. Se fundó Sayula como capital de la Provincia de Avalos, en honor del conquistador español Alonso de Avalos.
  • Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    1529

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    La conquista y la colonización definitivas de Tzintzuntzan fueron emprendidas en diciembre de 1529 por el licenciado Nuño Beltrán de Guzmán
  • Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.
    1529

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.

    En 1529, cuando Nuño Beltrán de Guzmán (Presidente de la Real Audiencia de México), se entero de que cortes regresaba fortalecido de España decidió reunir un grupo de españoles e indios y emprender una expedición de conquista hacia las tierras del noroeste.
  • Fundación de Nochistlán
    1532

    Fundación de Nochistlán

    En 1532 Nuño de Beltrán fundó Guadalajara en lo que hoy es Nochistlán, Zacatecas. El asentamiento fue nombrado así en honor a la ciudad española del mismo nombre, misma de la que Nuño de Guzmán era originario.
  • Fundación de Tlacotán
    1535

    Fundación de Tlacotán

    Un año después de Nochistlán, Guadalajara fue movida a la zona de Tonalá, donde permanecería durante aproximadamente 2 años.
    En 1535 Guadalajara cambio de domicilio a Tlacotán, lo que hoy es Ixtlahuacán del Río, aquí la ciudad era constantemente atacada por los indígenas.
  • Juicio de residencia a Nuño Beltrán.
    1538

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán.

    Tras nuevas expediciones de su sobrino Diego de Guzmán al territorio de Sonora, el virrey D. Antonio de Mendoza, ante las acusaciones y quejas que recibe, decide destituirle y enviar como nuevo gobernador de Nueva Galicia a Francisco Vázquez de Coronado, hacia 1538, así como enviarle a España para ser sometido al juicio de residencia, según las instrucciones del recientemente creado Consejo de Indias.
  • Guerra del Mixtón
    1540

    Guerra del Mixtón

    La Guerra del Mixtón fue la rebelión más grande que enfrentaron los conquistadores durante la época colonial. Apenas unos años después de la caída de Tenochtitlan, el ejército del virrey Antonio de Mendoza aplastó el alzamiento de los pueblos chichimecas contra el despojo y el abuso de los invasores en lo que hoy es el occidente de México, e hizo escarmentar a los rebeldes.
  • Fundación de Santiago de Compostela.
    Jul 25, 1540

    Fundación de Santiago de Compostela.

    Villa de Santiago de Galicia de Compostela de Indias o simplemente Compostela (nombre oficial por el bando municipal) es una localidad y cabecera del municipio de Compostela. Fue fundada por el explorador español Cristóbal de Oñate el 25 de julio de 1540.
  • Fundación del valle de atemajac
    Feb 14, 1542

    Fundación del valle de atemajac

    Finalmente, el 14 de febrero de 1542, 63 peninsulares jefes de familia fundaron la cuarta y definitiva ciudad de Guadalajara cerca del río San Juan de Dios, parte trasera del Teatro Degollado.