conquista de mexico

  • 1492

    Descrubimiento de america por cristobal colon

    Es una fecha de enorme importancia en la historia de occidente es el día que Cristóbal colon completo su viaje atreves del océano y llego al nuevo mundo
  • Tercera expedición de Hernán Cortez
    1515

    Tercera expedición de Hernán Cortez

    La noche del 21 de abril de 1519, la tercera expedición española a la Tierra Firme, capitaneada por Hernán Cortés, atracó frente a la costa de Chalchicueyecan, hoy Veracruz, hecho que dio inicio a un proceso político-militar que culminaría con la caída de la Gran Tenochtitlán y la conquista de México
  • primera expedición de francisco Hernández
    1517

    primera expedición de francisco Hernández

    venia de Cuba, tocó Islas Mueres y Cabo Catoche y el domingo 22 de marzo de 1517, día de San Lázaro, Hernández de Córdoba llega a esa tierra y la bautiza con el nombre de Campeche;
  • segunda expancion de juan grijalva
    1518

    segunda expancion de juan grijalva

    Participó como capitán de la segunda expedición a la Nueva España, en la que viajó por Yucatán y Tabasco en 1518 (una expedición previa a la de Cortés). Posteriormente, en 1522-1523, en otra expedición recorrió la costa del Golfo desde el norte de Veracruz hasta la península de Florida .
  • fundacion de veracruz
    1519

    fundacion de veracruz

    La fundación de Veracruz se remonta al 22 de abril de 1519, cuando una expedición española al mando del conquistador Hernán Cortés desembarcó en “costa verde” o Chalchiucueyetl-cuecan (“arena sobre arena amontonada”), donde se asentó y posteriormente se fundó el primer ayuntamiento a la usanza española.
  • matanza de cholula
    1519

    matanza de cholula

    La matanza de Cholula fue un ataque realizado por las fuerzas militares del conquistador Hernán Cortés en su trayecto a la ciudad de México-Tenochtitlan en 1519. Francisco López de Gómara1​ indica que la matanza de Cholula inició después de que Cortés apresara y asesinara a líderes cholultecas, desatando con este acto la matanza de 6000 personas en menos de dos horas.
  • agusto marcha hacia tenuchitlan
    1520

    agusto marcha hacia tenuchitlan

    Por la fuerza de las armas o de las palabras. La marcha de Cortés hacia Tenochtitlán aquel 16 de agosto de 1519 marca un antes y un después en la historia de la conquista de México.
  • triunfo de cortez sobre narvaez
    1520

    triunfo de cortez sobre narvaez

    ¿Cómo fue el triunfo de Cortés sobre Narváez?
    Memoria Política de México
    El lunes 28 de mayo mediante una estratagema, Cortés hizo movilizar al ejército de Narváez que salió de Zempoala y en vano esperó bajo la lluvia en el punto señalado para la batalla. Entretanto, el ejército de Cortés pasó la noche descansando, luego de una arenga.