F212

Conquista de los aztecas

  • Cortes salió de Cuba
    Nov 18, 1518

    Cortes salió de Cuba

    Por orden del gobernador de Cuba Hernán Cortés partio al mande de una nueva expedición. Pero Cortes desobedecio y salio sin permiso de la isla. Contaba con 11 buques, 500 soldados e índigenas, 15 caballos y 14 piezas de artilleria. Cortés recibio los titulos otorgados por Velasquez, obtuvo el nombramiento de Capitan general y Justicia Mayor
  • Noviembre 1519
    1519

    Noviembre 1519

    Llegó a Tabasco, donde los índigenas, asombrados por las armas de fuego y los caballos, se sometieron con facilidad. En Veracruz, Cortés recibio a los primero jefes de Moctezuma - Jefe de la confederacion azteca. Muchas de las tribus que con españoles encontraron a sus mujeres, eran tributario de los aztecas
  • Period: 1519 to 1520

    1519-1520

    Los rapidos avances de Cortés fueron gracias a:
    . La superioridad del armamento
    . El espanto producido por la caballeria
    . La idea generalizada de Los Aztecas de que se trataba de los enviados del Dios Queztalcoatl, quienes segun una leyenda, llegaria para perdonar las faltas cometidas
  • Batalla de Centla
    Mar 14, 1519

    Batalla de Centla

    Llegaron al rio Tabasco donde supuestamente los españoles demandaron entrar en la ciudad y no les dejaron entrar. A cambio les dieron agua y comida pero a Cortés no le pareció suficiente. Los indios maya-chontales atacaron en masa hasta que quedaron perplejos por la figura del jinete, montado a caballo (pensaban que el caballo y el hombre formaban un solo hombre centauro) y los arcabuces y cañones. Al ver la superioridad tecnológica de los españoles, se retiraron.
  • Marcha
    Aug 16, 1519

    Marcha

    Cortés decidió iniciar su marcha hacia el corazón del Imperio Mexica, con un total de 13.000 guerreros totonacas, 400 soldados españoles con armas de fuego y 15 caballos.
  • Alianza con Tlaxcaltecas
    Sep 29, 1519

    Alianza con Tlaxcaltecas

    Tlaxcala era el enemigo número uno de los aztecas antes de que llegaran los españoles. Los tlaxcalenses y los españoles no tardarían en forjar una fuerte alianza para acabar con la supremacía azteca.
  • Matanza de Cholula
    Oct 18, 1519

    Matanza de Cholula

    Vino la Matanza de Cholula, un pueblo supuestamente aliado de los aztecas, que presuntamente había planeado realizar una emboscada a Cortés, quién ante semejante rumor, decidió atacar él primero con todo lo que tenía y matando incluso a civiles desarmados dejando un total de unos 6.000 muertos. Tras esta matanza, Cholula se hizo aliada de Cortés, quizás a la fuerza…
  • Avance de Tropas
    Nov 8, 1519

    Avance de Tropas

    Cortes ordeno el avanze de sus fuerzas a travéz de la meseta de Anaheac, llegó hasta las inmediaciones del lago Texcoco, donde se hallaba la ciudad de Tenochtitlan y penetro en ella el 8 de noviembre de 1519. Le dieron un atributo que iba a "servir" como amante e interprete de Cortés, una princessa indigena llamada Malinche.
  • Pelea con los Españoles
    May 24, 1520

    Pelea con los Españoles

    Cortés tuvo que enfrentarse hasta con los propios españoles, pues el gobernador de Cuba, Diego de Velázquez, mandó a Pánfilo de Narváez y sus hombres a capturarle por haber partido de Cuba sin su supuesto permiso…
  • La noche triste
    Jun 30, 1520

    La noche triste

    Invito a Moctezuma a su recinto y lo tomo como prisionero. Los Aztecas habian perdido la confianza en su jefe, eligieron a su hermana Cuitlahuac, Moctezuma recibio una violenta pedrea, fallecio posteriormente
  • Viruela
    Jul 1, 1520

    Viruela

    Los Aztecas eligieron como jefe a Cuahtemoc quien, con los señores de Texoco y de Tiacapen, preparaba la defensa de la ciudad, pero una epidemia de viruela mermó su resistencia. Cortes atacó la ciudad , gran parte de la poblacion murió en el combate
  • La Batalla de Otumba
    Jul 7, 1520

    La Batalla de Otumba

    Un combate desorganizado por parte de los aztecas, que poco a poco fueron cayendo.
    Tras la victoria española, Cortés y sus hombres puedieron regresar en paz hasta la ciudad aliada de Tlaxcala sin ser perseguidos. Días después los aztecas intentaron invitar a los tlaxcaltecas a firmar la paz con la condición de que entregaran a Cortés y sus hombres. Sin embargo los tlaxcaltecas cancelaron el acuerdo y negociaron con los españoles para participar juntos.
  • Cuitlahuac
    Sep 7, 1520

    Cuitlahuac

    Cuitlahuac es brevemente el sucesor de Moctezuma II como líder del imperio azteca.
  • Primer ataque español después de que Cuauhtémoc rechazara las propuestas de paz españolas
    May 10, 1521

    Primer ataque español después de que Cuauhtémoc rechazara las propuestas de paz españolas

    Cortés lo hizo en tres frentes comandados por sus colegas Alvarado, Sandoval y Olid.
    A partir de aquí Hernán hizo lo siguiente: Cortar el suministro de agua a los aztecas bloqueando la presa del cerro de Chapultepec.
    Obstruir los terraplenes para avanzar por ellos hacia la ciudad.
    Colocar bergantines en el lago para protegerse de las canoas aztecas.
    Amarrar lo antes posible y sorprender a los aztecas por los flancos y retaguardia.
  • Caída de  Tenochtitlán
    Aug 12, 1521

    Caída de Tenochtitlán

    Tenochtitlán cayo en poder de los españoles y varias expediciones posteriores aseguran el dominio de la ciudad