-
http://cinefania.com/cinebraille/predecolon.shtml
En 1291, los hermanos genoveses Ugolino y Vandino Vivaldi intentaron llegar a las islas en dos galeras, pero desaparecieron en el océano sin dejar huella. -
Lancellotto Malocello, en su búsqueda de una ruta hacia Senegal, arribó a la isla de Lanzarote en el año 1312.
href='http://http://www.cabildodelanzarote.com/patrimonioVIIIcongreso/docs/Ponencia_Antonio_Tejera.pdf' >http://www.cabildodelanzarote.com/patrimonioVIIIcongreso/docs/Ponencia_Antonio_Tejera.pdf</a> -
http://es.slideshare.net/isladetenerifevivela/de-la-historia-de-canarias-desde-las-primeras-noticias-de-las-islas-hasta-la-conquista-de-tenerife-1969En 1341 los portugueses realizaron una expedición a las islas de la que saldrá la primera descripción de los aborígenes canarios
-
https://issuu.com/separ/docs/canarias__un_paseo_por_su_historiaEn 1478, Juan Rejón inició la conquista de Gran Canaria, pero fracasó ante la resistencia de los aborígenes y la división entre sus propios hombres
-
http://historiascanarias.blogspot.com.es/2009/12/alonso-fernandez-de-lugo.htmlAlonso Fernández de Lugo fue el elegido por los reyes para conquistar La Palma. Pese a la resistencia de los aborígenes, Lugo logró vencer al caudillo Tanausú en una emboscada en el año 1493.
-
https://www.youtube.com/watch?v=pxAQtLm8VGEEn Tenerife, Fernández de Lugo encontraría bastante resistencia sobre todo del mencey de Taoro, Bencomo. En la batalla de Acentejo en 1494, los castellanos sufrieron una emboscada que supuso una gran matanza para sus tropas. Tras la victoria de los guanches, Fernández de Lugo logró derrotar y matar a Bencomo en la batalla de Aguere
-
http://www.webtenerife.com/tenerife/historia/acontecimientos/la+conquista+de+tenerife.htm Tras la victoria de los guanches, Fernández de Lugo logró derrotar y matar a Bencomo en la batalla de Aguere. Aunque, los guanches trataron de seguir guerreando con su nuevo mencey Bentor, los castellanos lograron derrotarlos de nuevo y la resistencia de los aborígenes desapareció. Finalmente, en el año 1496 se da por finalizada la conquista de Tenerife.
-
La institución judicial más importante era el Tribunal de la Real Audencia de Canarias creado en el año 1527, que ejercía la administración de justicia en Canarias.
-
http://www.mgar.net/piratas.htmEn el año 1629, debido a los ataques de los piratas y a la importancia estratégica de Canarias como lugar de paso en la ruta hacia América, se creó el cargo de Capitán General. El Capitan General tenía más poder que el gobernador, ya que era como una especie de virrey. Este cargo recaía en familias nobles de la Península.
-
El señor era la máxima autoridad en las islas de señorío: La Gomera, El Hierro, Lanzarote y Fuerteventura. La figura del señor perduró hasta 1837, lo que perjudicó el desarrollo de estas islas.