-
Muere Leovigildo y Recaredo asciende al trono Visigodo
Cabe resaltar que Recaredo cumple un rol fundamental en la transición del arrianismo al catolicismo. -
Recaredo I, a través del tercer concilio de Toledo acepta el catolicismo como religión oficial del reino visigodo, dejando atrás al arrianismo.
-
Muere Recaredo, su reinado fue pacifico
-
Recesvinto rey visigodo, unifica las poblaciones godas e hispanorromanas a través de diferentes legislaciones que lo permitían. Su reinado duro del 653 al 672
-
El general Tarik y el Moro Muza provenientes de oriente tras una disputa interna entre el rey Don rodrigo, el Conde Don Julián y los hijos de Witiza, derrotan al rey Don rodrigo en la batalla de Guadalete con el conde Don Julián y los hijos de Witiza de parte de los invasores es decir el general Tarik y el Moro Muza
-
Witiza, fue un rey visigodo el cual se caracterizo por ser justo, no era muy afín a la iglesia, y nombro a sus tres hijos herederos del reino antes de su muerte.
-
Los hijos de Witiza herederos al reino visigodo son desterrados después de que se eligiera a Rodrigo como rey en un concilio, es así que estos juren vengarse y lo hacen al apoyar la invasión musulmana.
-
Don Julián, era un conde del reino visigodo, quien particularmente causa la invasión a la península, debido a su traición con el rey visigodo después de que este supuestamente vilo a su hija
-
El rey visigodo Rodrigo I se caracteriza por ser, aquel que fue derrotado ante las fuerzas musulmanas luego de que una traición causara que invadieran su reino, murió en la batalla de Guadalete
-
Don Pelayo es conocido como el héroe de la reconquista, este tras la invasión musulmana se refugia en la región de Asturias, allí resiste la invasión musulmana.
-
Tras negociar con Don Julián, este ordena al general Tarik invadir la península y después se une al general Tarik en este proceso para establecer el valiato de Al-Ándalus
-
El general Tarik se puede llamar el conquistador, pues es este quien comanda la expedición en contra del rey visigodo y es quien somete a toda la península junto con el Moro Muza
-
En el año 714 el moro muza y el general Tarik someten a toda la península ibérica excepto Asturias creando el nuevo valiato del califato omeya de damasco llamado Al Ándalus el cual se extiende hasta parte del territorio franco.
-
Periodo conocido como el valiato de Al-Ándalus va desde su fundación hasta su caída en el 756
-
Los musulmanes no contentos con el territorio se expanden hacia los pirineos y se hacen con algunos lugares de la actual Francia sin embargo debido a las condiciones geográficas no logran avanzar mas.
-
El rey Carlos Martel tras ver el avance del califato en territorio franco los frena en Poitiers y recuperan su territorio perdido
-
Estalla una rebelión en el seno del califato omeya de damasco, es decir su capital Damasco, la rebelión ocasionada por los abasíes, acaba con el ejército real y asesina a la familia omeya proclamando así el califato abasida de Bagdad
-
Un príncipe omeya llamado Abderramán que logró escapar de los abasíes a través de Egipto y después al Magreb, llega a Ceuta donde intenta reclutar a aquellos que aún eran leales a la antigua dinastía logra formar un ejército y desembarca en Almuñécar
-
Las tropas del valiato se enfrentan a Abderramán en málaga, pero Abderramán y su ejército derrotan a las tropas del valiato abriéndose paso hacia la capital, proclamando así el emirato independiente de córdoba dando fin al valiato y haciéndose con la península ibérica.
-
Hisham I obtiene el poder del emirato tras la muerte de su padre y también tras una lucha de poder con su hermano en la cual sale vencedor, este se dedico a exterminar el cristianismo a través de las razias
-
Hisham I heredero del reino e hijo de Abderramán I muere y es sucedido por su hijo Al-Hakam primero cruel gobernador que masacraba a sus oponentes y crucifica a sus líderes como forma de infundir terror. Este gobierna hasta su muerte en 822
-
Muere Al Hakam I, y es sucedido por su hijo Abderramán II, quien aumenta la presión fiscal ejercida por su padre sin embargo su gobierno es un gobierno de relativa paz. Este embellece el emirato convirtiéndolo en atractivo mundial reina hasta su muerte en el 852.
-
Se lleva a cabo la batalla del castillo de Clavijo en donde el rey de Asturias Ramiro I, Vence a Abderramán II, presuntamente gracias a un sueño en el cual el apóstol Santiago le habla y le dice que tenga fe en la batalla así que Ramiro I decide ir a la batalla y vence sobre Abderramán II. También se lleva a cabo la batalla de tablada la cual enfrentaba a las tropas de Abderramán con vikingos invasores.
-
Muhammad I llega al trono y con él comienza la crisis llamada la primera fitna la cual va de este año hasta el 912, la fitna era una combinación de problemas que causaron revueltas e inestabilidad dentro del emirato. Muhammad reina hasta el 886.
-
Omar Ben Hafsun lidera una rebelión que dura 48 años en málaga tras un descontento con el poder regente en el emirato este se hace con una pequeña parte del territorio del emirato y en el año 899 cambia su nombre a samuel
-
Hijo de Mohamed I, Al Mundir hereda el trono sin embargo su periodo de reinado resulta ser extremadamente corto al tener una duración de 2 años
-
Abd Allah I se apropia del trono tras la muerte de su hermano Al Mundir, este se convierte en séptimo emir, y ejerce el poder hasta el año 912, donde también termina la fitna
-
Abderramán III asciende al poder, estando allí se propone recuperar la gloria de los antiguos omeyas (sus antepasados), tiene varios éxitos militares en el año 924 destruye la catedral de pamplona y en el 929 Nace el califato Omeya de Córdoba(nuevo nombre que adquiere el emirato tras Abderramán III sentirse los suficientemente confiado) Abderramán III se proclama primer califa del califato omeya de córdoba.