Conquista de Hernán Cortez y Nuño Beltrán.

  • Caída de Tenochtitlan
    1521

    Caída de Tenochtitlan

    Cortez puso sitio Tenochtitlan. Boto al lago 13 pequeños barcos, llamados bergantines, con cañones. Destruyo los acueductos para cortar el agua. La ciudad resistió más de 2 meses. El hambre, la sed, las enfermedades las azotaron. Casa por casa fue destruida el 13 de agosto de 1521, Cuauhtémoc intento retirarse para organizar la defensa en otra parte, pero uno de los bergantines alcanzo su canoa y lo tomo prisionero.
  • Juicio de residencia a Nuño Beltrán
    1528

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán

    Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés. En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado. Para el 8 de mayo de 1529 aparecen los cargos que resultan contra Hernando Cortés, 5 estos son firmados por Nuño de Guzmán, presidente de la audiencia, y Diego Delgadillo, uno de los oidores.
  • Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    1529

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    Al frente de trecientos españoles de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería, el muy magnifico señor – título que le correspondía como presidente de la real audiencia, Nuño Beltrán de Guzmán partió de la ciudad de México y paso por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco
  • Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán
    1529

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán

    Nuño de Guzmán consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, aún sin explorar, y montó una expedición con unos 300 españoles, algo más de 6 mil indios auxiliares y cañones, que partió el 21 de diciembre del año 1529.
  • Fundación de Santiago de Compostela
    1531

    Fundación de Santiago de Compostela

    Nuño Beltrán puso el nombre de “Conquista del espíritu santo de la mayor España” a los territorios explorados y conquistados por él, pero la reina de España Juana Y de Castilla no estuvo conforme con el nombre que le había otorgado Beltrán al territorio, por lo cual en 1531 ordeno que se renombrara el territorio conquistado como Reino de la nueva Galicia y fundo una ciudad con el nombre de “Santiago de Galicia de Compostela” como capital.
  • Guerra del Mixtón
    1540

    Guerra del Mixtón

    fue la rebelión más grande que enfrentaron los conquistadores durante la época colonial. Apenas unos años después de la caída de Tenochtitlan, el ejército del virrey Antonio de Mendoza aplastó el alzamiento de los pueblos chichimecas contra el despojo y el abuso de los invasores en lo que hoy es el occidente de México, e hizo escarmentar a los rebeldes.
  • Fundaciones de Guadalajara
    1542

    Fundaciones de Guadalajara

    La ciudad de Guadalajara se funda en su lugar definitivo. Este 14 de Febrero se conmemoran 471 años* de la fundación de Guadalajara. A pesar de que hubo tres intentos previos de fundar la ciudad, esta es la fecha en la que se asentó en el lugar definitivo.
  • Fundación de la provincia de Ávalos

    Fundación de la provincia de Ávalos

    A Alonso de Ávalos el Viejo (primo de Hernán Cortés) le dieron en encomienda dos sitios de ganado mayor en Toluquilla (1540) y otros dos en Jocotepec (1546). En 1567 logró otras mercedes, dos caballerías en Amacueca. En 1594, Alonso de Ávalos obtuvo un sitio de ganado menor y cuatro caballerías en Tizapán; en Mazamitla un sitio de ganado mayor; para 1609 le compró a Francisco Montero un sitio de ganado mayor en Amatitlán.