Conquista de Hernán Cortés y Nuño Beltrán

  • Caída de Tenochtitlan
    Aug 13, 1521

    Caída de Tenochtitlan

    Cortés puso sitio Tenochtitlan. Boto al lago 13 pequeños barcos, llamados bergantines, con cañones. Destruyo los acueductos para cortar el agua. La ciudad resistió más de 2 meses. El hambre, la sed, las enfermedades la azotaron. Casa por casa fue destruida el 13 de Agosto de 1521, Cuauhtémoc intento retirarse para organizar la defensa en otra parte, pero uno de los bergantines alcanzo su canoa y lo tomo prisionero.
  • Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán
    1529

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán

    Nuño de Guzmán avanzó sobre la provincia de Xilotepec. ... Para cumplir con la cédula real, Nuño de Guzmán fundó el primer asentamiento hispano de Nayarit en la actual ciudad de Tepic. A causa de la hostilidad de los nativos, el asentamiento español fue cambiado posteriormente a Compostela.
  • Juicio de residencia a Nuño Beltrán
    May 8, 1529

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán

    Desde 1528, Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés. En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado.
  • >Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    May 24, 1529

    >Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    Al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería, el “muy magnífico señor” –título que le correspondía como presidente de la Real Audiencia– Nuño Beltrán de Guzmán partió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco.
  • Fundación de Santiago de Compostela.
    1531

    Fundación de Santiago de Compostela.

    Nuño Beltrán puso el nombre de “Conquista del Espíritu Santo de la Mayor España” a los territorios explorados y conquistados por él, pero la reina de España. Juana I de Castilla no estuvo conforme con el nombre que le había otorgado Beltrán al territorio, por lo cual en 1531 ordenó que se renombrara al territorio conquistado como “Reino de la Nueva Galicia” y fundó una ciudad con el nombre de “Santiago de Galicia de Compostela” como capital.
  • Guerra del Mixtón
    1539

    Guerra del Mixtón

    La Guerra del Mixtón fue una rebelión indígena en contra de la invasión y opresión española, en la provincia de Nueva Galicia, el punto más álgido del conflicto se dio entre 1541 y 1542, sin embargo, la rebelión inició en 1539. Se originó por los abusos cometidos por la expedición del conquistador Nuño de Guzmán, las congregaciones en las que eran reunidos los indios y la explotación a la que eran sometidos mediante el sistema de la encomienda.
  • Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac)
    Feb 14, 1542

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac)

    14 de febrero de 1542 a pesar que hubo 3 intentos previos de fundar la ciudad esta es la fecha en la que se acento definitivamente.
  • Fundación de la provincia de Ávalos

    Fundación de la provincia de Ávalos

    A Alonso de Ávalos el Viejo (primo de Hernán Cortés) le dieron en encomienda dos sitios de ganado mayor en Toluquilla (1540) y otros dos en Jocotepec (1546). En 1567 logró otras mercedes, dos caballerías en Amacueca. En 1594, Alonso de Ávalos obtuvo un sitio de ganado menor y cuatro caballerías en Tizapán; en Mazamitla un sitio de ganado mayor; para 1609 le compró a Francisco Montero un sitio de ganado mayor en Amatitlán. Así se fue conformando la Provincia de Ávalos.