-
Todo comenzó el 22 de abril de 1519. Aquel día Hernán Cortés desembarcó en las costas de Veracruz. Meses más tarde, en noviembre de ese mismo año, se encontró por primera vez con el tlatoani de los mexicas Motecuhzuma Xocoyotzin, quien le permitió el ingreso a la ciudad. Casi dos años después, el 13 de agosto de 1521 se produjo la caída de la gran ciudad México-Tenochtitlan.
http://ciencia.unam.mx/leer/1102/500-anos-caida-de-mexico-tenochtitlan-lo-que-sabemos -
Fundación de la provincia de Ávalos. 22 de diciembre de 1522. El 22 de diciembre de 1522 dice que Don Alonso de Ávalos fundó la ciudad de “Sayula como capital de la Provincia de Ávalos
https://www.preceden.com/timelines/644710-conquista-de-cort-s-y-nu-o-beltr-n#:~:text=Fundaci%C3%B3n%20de%20la%20provincia%20de%20%C3%81valos.%2022%20de,Usmajac%2C%20Tapalpa%2C%20Chiquilistl%C3%A1n%2C%20Atemajac%2C%20Atoyac%2C%20Teocuilatl%C3%A1n%2C%20Cocula%2C%20 -
Hernán Cortés había planteado en sus Cartas de relación la necesidad de la llegada de grupos de religiosos, para poner orden y lograr la evangelización de las tierras recién conquistadas
https://sobrelahistoriaymas.blogspot.com/ -
El 13 o 14 de mayo de 1524, los franciscanos llegaron como primera orden religiosa a tierras novohispanas, eran doce como los apóstoles de cristo y también igualaban a los discípulos de Francisco de Asís fundador de la orden, por lo cual se trataba de un número simbólico. De este grupo formó parte fray Toribio de Buenavente, quien tomó el sobre nombre náhuatl de Motolinía.
https://sobrelahistoriaymas.blogspot.com/ -
Nuño de Guzmán llegó a Indias gracias a que el rey lo designara en 1525 gobernador de la provincia de Pánuco y Victoria Garayana; esta provincia comprendía todos los territorios descubiertos por el adelantado Francisco de Garay y sus capitanes
https://es.wikipedia.org/wiki/Nu%C3%B1o_de_Guzm%C3%A1n -
Los primeros dominicos en tierras novohispanas fueron doce, llegaron el 2 de julio de 1526. Estaban encabezados por fray Tomás Ortiz
https://sobrelahistoriaymas.blogspot.com/ -
-
Nuño Beltrán de Guzmán en 1532 fundó Guadalajara en lo que hoy es Nochistlán, Zacatecas. El asentamiento fue nombrado así en honor a la ciudad española del mismo nombre, misma de la que Nuño de Guzmán era originario.
https://www.jalisco.gob.mx/es/gobierno/comunicados/las-cuatro-guadalajaras -
Un año después de Nochistlán, Guadalajara fue movida a la zona de Tonalá, donde permanecería durante aproximadamente 2 años.
https://www.jalisco.gob.mx/es/gobierno/comunicados/las-cuatro-guadalajaras -
En la expedición de los agustinos rumbo tierras novohispanas, fray Juan Bautista de Moya debía partir para dirigir al grupo, aunque este se quedo en España por alguna causa de fuerza mayor. A final de cuentas, el venerable padre Agustín Gormaz o de Coruña encabezó los otros seis frailes que arribaron a tierras novohispanas el 22 de mayo de 1533.
https://sobrelahistoriaymas.blogspot.com/ -
En 1535 Guadalajara cambio de domicilio a Tlacotán, lo que hoy es Ixtlahuacán del Río, aquí la ciudad era constantemente atacada por los indígenas. Después de un ataque muy fuerte, en el que murió Pedro de Alvarado, uno de los conquistadores de Tenochtitlán, la Perla Tapatía volvió a cambiar de asentamiento
https://www.jalisco.gob.mx/es/gobierno/comunicados/las-cuatro-guadalajaras -
Parte del escudo de Armas de Guadalajara, Jalisco, México. Este fue otorgado por Carlos V en 1539 y el monumento se ubica en el Paseo Hospicio. Es un escudo de forma española y simboliza la nobleza y señorío de la ciudad; virtudes que la corona española reconoció en los trabajos y peligros que los vecinos de la ciudad habían pasado en la conquista -
A partir de 1540, el territorio que los españoles se esforzaban en identificar como la Nueva Galicia, era recorrido y devastado por un número cada vez mayor de indios rebeldes que respondía de esta manera a la dureza del dominio hispano
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-guerra-del-mixton -
Finalmente, el 14 de febrero de 1542, 63 peninsulares jefes de familia fundaron la cuarta y definitiva ciudad de Guadalajara cerca del río San Juan de Dios, parte trasera del Teatro Degollado.
https://www.jalisco.gob.mx/es/gobierno/comunicados/las-cuatro-guadalajaras -
La Real Audiencia de la Nueva Galicia fue establecida por cédula real del 13 de febrero de 1548, y su jurisdicción fue en principio sólo los territorios conquistados por Nuño de Guzmán,
http://enciclopedia.udg.mx/articulos/estructuras-politicas -
Compostela (Nayarit) Villa de Santiago de Galicia de Compostela de Indias o simplemente Compostela (nombre oficial por el bando municipal) es una localidad y cabecera del municipio de Compostela. Fue fundada por el explorador español Cristóbal de Oñate el 25 de julio de 154
https://es.wikipedia.org/wiki/Compostela