-
1521
Caida de Tenochitlan
Al morir Moctezuma sube al poder Cuitláhuac pero poco puede hacer por su imperio ya que muere pronto a causa de la viruela y lo sucede en el trono el joven Cuauhtémoc, en donde fue capturado, lo que significó la definitiva caída de Tenochtitlán en manos de los españoles. -
Dec 22, 1522
Fundación de la provincia de Ávalos.
se fundo la ciudad de Sayula como capital de la provincia de avalos la cual abarcaba Zapotlán el Grande, Tuscueca, Autlan y su capital Sayula. -
1529
Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.
Nuño Beltrán abandono la presidencia de la Real Audiencia haciendo una expedición militar hacia el noreste de México con el fin de fundar nuevos poblados -
1530
Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
Nuño pretende aprovechar la ausencia de su enemigo Cortes para intentar arrebatarle sus territorios. La expedición partió de la ciudad de México por el rumbo de Toluca e Ixtlahuaca hasta Tzinzintzan (Michoacán). Llegó a Ocotlán y a Tonalá (Jalisco). En julio del año 1530 la expedición llegó a la región de Aztlán. -
1530
Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.
Cuando llego a La expedición partió de la ciudad de México por el rumbo de Toluca e Ixtlahuaca hasta Tzinzintzan (Michoacán). Llegó a Ocotlán y a Tonalá (Jalisco). -
1530
Llegada a la region de Aztlan
En julio del año 1530 la expedición llegó a la región de Aztlán. Al empezar la temporada de lluvias, la expedición se quedó atrapada en la zona sin poder moverse durante meses. -
1531
Segunda campaña de conquista
Nuño Beltrán de Guzmán comienza la segunda campaña de conquista quitándole a cortes entre 10 y 12 cuadrillas de esclavos debido a que los indígenas de la primera expedición murieron a causa de viruela y otros huyeron. -
1531
Segunda campaña de conquista
Nuño de Guzmán continuó su expedición y en el mes de noviembre llegó al sur de Sinaloa.
Tras conquistar Sinaloa, la expedición continuó su camino y a principios del año 1531 los castellanos hacen su entrada en la región de los Totorames, para posteriormente llegar a Chametla en donde permanecieron algunos días. Desde Chametla, la expedición partió hacia el norte llegando a la provincia de Quezalá. -
1531
expediciones de Nuño Beltran
Estableció un gobierno de carácter militar bajo las órdenes de Diego de Proaño y comenzó el repartimiento de tierras entre los soldados que decidieron quedarse en la región. También ordenó la fundación de la Villa del Espíritu Santo en Chametla, otorgando el cargo de Alcalde Mayor al Capitán Cristóbal de Barrios. -
1531
expediciones
Durante toda la expedición, Nuño de Guzmán y sus hombres destruyeron y quemaron todos los asentamientos indígenas que iba encontrando a su paso, mostrando en todo momento una gran crueldad con los indígenas, a la vez que iban creando villas castellanas nuevas. -
1531
Fundación de Santiago de Compostela.
Santiago de Compostela se fundo el 25 de enero de 1531 se le nombro así a la capital de Nueva Galicia por los territorios que conquisto Nuño Beltrán. -
1531
Conquista de Nueva Galicia
Territorios conquistados por Nuño de beltran -
1532
Fundaciones de Guadalajara
De Guzmán quería crear una ciudad que tuviera el mismo nombre de su ciudad natal (Guadalajara)así que encomendó a Cristóbal de Oñate y ganar dominio en Occidente -
Jan 5, 1532
Fundacion de Guadalajara (Nochitlan)
Juan de Oñate por mande de Nuño Beltrán fundo Villa Guadalajara en Nochitlan en Zacatecas y subsistió hasta1533, decidieron marcharse por falta de agua y tierra fértil. -
1535
Fundación de Guadalajara (Tonala)
La segunda Guadalajara fue en Tonalá ahí todo marchaba mejor, había agua, tierra fértil pero por ordenes de Nuño Beltrán se tuvieron que marchar. -
1535
Fundacion de Guadalajara (Tlacotlan)
La fundación de la tercera Guadalajara fue en Tlacotan tierra cascana donde permanecieron aproximadamente 7 años. -
1539
Guerra del Mixton
Fue una rebelión indígena contra la invasión española de la provincia de Nueva Galicia los estados de Jalisco, Nayarit, Zacatecas, Aguas Calientes y colima, causada por los abusos cometidos por la expedición del conquistador Nuño Beltrán. -
Feb 14, 1542
Fundación de Guadalajara (Valle de Atemajac)
Después de tres intentos fallidos gracias a doña Beatriz Hernández la Guadalajara que conocemos hasta ahora se fundo en el Valle de Atemajac. -
1558
Juicio de residencia
Durante el gobierno del primer virrey de Nueva España Antonio de Mendoza se inicio un proceso contra Nuño Beltrán donde lo investigaron y lo encontraron gravemente responsable del cobro de tributos en Huejotzingo 1531 lo cual lo hizo con violencia, así fue como le quitaron el gobierno y lo encarcelaron en el castillo de Torrejón de Velazco en marzo de 1558.