Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

  • Fundación de Santiago de Compostela.
    810 BCE

    Fundación de Santiago de Compostela.

    La historia de Santiago Compostela da un salto hasta el siglo IX, pues Alfonso II de Asturias fue el primero en peregrinar a Santiago de Compostela, para comprobar la veracidad del descubrimiento.
    La ciudad se convirtió en uno de los principales centros de peregrinación de la cristiandad, junto con Roma y Jerusalén
    La primera iglesia se construyó en el año 830
  • Caída de Tenochtitlan
    Aug 13, 1521

    Caída de Tenochtitlan

    Luego de la llegada de los españoles a la gran Tenochtitlán el 8 de noviembre de 1519, Cortés toma como rehén a Moctezuma.
    La noche triste, 1 de julio de 1520
    Al morir Moctezuma sube al poder Cuitláhuac, pero su imperio muere pronto a causa de la viruela.
    Tras su muerte sube al trono el joven Cuauhtémoc pero poco tiempo después del 13 de agosto de 1521 con es capturado significando la definitiva caída de Tenochtitlán
  • Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    May 24, 1527

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    Beltrán de Guzmán partido de la ciudad de México y paso por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco. El 24 de marzo de 1530 fue recibida pacíficamente por Huey tlatoani Itzcapilli Tzapotzingo. Sin embargo como fue atacado por los disidentes y tras una dura batalla que fue Ya nada se posicionó en Tonalá y de las poblaciones aledañas
  • Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.
    Dec 21, 1529

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.

    Nuño de Guzmán consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, partió el 21 de diciembre del año 1529 con el objetivo de encontrar una civilización parecida o superior a los aztecas ya que nuestro protagonista tenía una gran rivalidad con Hernán Cortés
  • Guerra del Mixtón
    1542

    Guerra del Mixtón

    Cortés mandó a realizar una expedición comandada por Nuño Beltrán, el cual colonizó y llevó a cabo varias masacres a causa de la belicosidad del pueblo el Chichimeco. La primera rebelión fue la guerra del Mixton durante 1541 y 1542 por los malos tratos de los españoles hacia los indígenas
  • Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac)
    Feb 14, 1542

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac)

    Guadalajara fue movida a la zona de Tonalá, dónde permaneció dos años.
    En 1535 Guadalajara se cambió a Tlacotan, aunque era muy atacada por los indígenas. Después de un fuerte ataque murió Pedro de Alvarado uno de los conquistadores de Tenochtitlán y la perla tapatía volvió a cambiar su asentamiento.
    Finalmente el 14 de febrero de 1542 fundaron la cuarta y definitiva ciudad de Guadalajara en el valle de Atemajac ya que es de un lugar seguro contra los ataques de los pobladores
  • Juicio de residencia a Nuño Beltrán.
    1558

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán.

    Durante el gobierno del primer virrey de nueva España, Antonio de Mendoza inició el proceso contra él. La corona española resolvió enjuiciarlo y envió a licenciado Diego Pérez de la torre para investigarlo quien lo encontró gravemente responsable, posteriormente le quitó los gobiernos y lo remitió preso con grilletes a España dónde murió encarcelado en el castillo de Torrejón de Velasco en marzo de 1558
  • Fundación de la provincia de Ávalos.

    Fundación de la provincia de Ávalos.

    En el año 1521 Alonso de ávalos conquista la región y otros sitios, dándole inicio a la fundaciones de su provincia