-
-
La caída de Tenochtitlán es un acontecimiento histórico que definió el rumbo de lo que hoy es México, ya que, el 13 de agosto de 1521, Cuauhtémoc se rindió ante el asedio de los conquistadores españoles al mando de Hernán Cortés.
-
Una Real Cédula del 22 de diciembre de 1522 dice que Don Alonso de Avalos fundó la ciudad de "€Sayula como capital de la Provincia de Avalos"
-
A partir de 1528, Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés. La empresa de Guzmán se caracterizó por su violencia contra los indígenas. Desde el inicio se habían dado quejas tanto de españoles (podemos mencionar a García del Pilar) como de indios.
Durante el gobierno del primer virrey de Nueva España Antonio de Mendoza se inició el proceso contra él -
Al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería, el “muy magnífico señor” –título que le correspondía como presidente de la Real Audiencia– Nuño Beltrán de Guzmán partió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco.
-
Nuño de Guzmán consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, aún sin explorar, y montó una expedición con unos 300 españoles, algo más de 6 mil indios auxiliares y cañones, que partió el 21 de diciembre del año 1529.
-
En enero de 1532 Nuño de Guzmán funda en Tepic la nueva ciudad de Santiago de Compostela como la capital de la Nueva Galicia.
-
Guerra del Mixtón
Fecha
1540–1551
Lugar
Reino de Nueva Galicia
Causas de:
Ejecución del encomendero Juan de Arce por los rebeldes chichimecas. -
El 14 de febrero de 1542, 63 peninsulares jefes de familia fundaron la cuarta y definitiva ciudad de Guadalajara cerca del río San Juan de Dios, parte trasera del Teatro Degollado