Cortes y nuño beltran

Conquista de Córtes y Nuño Beltrán

  • Fundación de Santiago de Compostela
    820

    Fundación de Santiago de Compostela

    La ciudad antigua de Santiago es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1985. Destaca por ser uno de los tres grandes núcleos de peregrinación del cristianismo, junto con Jerusalén y Roma. Bautizado así por el descubrimiento de los restos de el apóstol Santiago entre 820 y 835.
  • Caída de Tenochtitlan
    1521

    Caída de Tenochtitlan

    Al morir Moctezuma sube al poder Cuitláhuac este muere pronto a causa de la viruela y lo sucede en el trono Cuauhtémoc . El 13 de agosto de 1521 Cuauhtémoc fue capturado, lo que significó la definitiva caída de Tenochtitlán en manos de los españoles.
  • Llegada de Nuño Beltrán de Guzmán a Tzintzuntzan
    1529

    Llegada de Nuño Beltrán de Guzmán a Tzintzuntzan

    Frente a un grupo aproximado de 300-400 españoles ,miles e Indios y con escasas piezas de artillería, Nuño de Guzmán titulado "Magnifico señor", por su presidencia en la real Audiencia, viajo de la ciudad de México, pasando por Tzintzuntzan, en dirección a los actuales y ya conocidos territorios de Jalisco.
  • inicio de Expediciones de Nuño Beltrán
    1529

    inicio de Expediciones de Nuño Beltrán

    Gracias a la titulación de Cortes como capitán General de la nueva España, Nuño de Guzmán decidió abandonar su cargo de Presidente de la Real Audiencia y organizó una expedición militar hacia el noroeste de México. Esta primera expedición tenía como fin de confirmar los rumores de la existencia de un territorio más al norte, y de ser así, fundar poblados.
  • Guerra de Mixton
    1540

    Guerra de Mixton

    Fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias tribus indígenas chichimecas, que se sublevaron contra el ejército español a mediados del siglo XVI. Durante esa época, varios pueblos indígenas ya habían sido conquistados previamente por los españoles, pero unidos rehusaron el sometimiento y se levantaron en armas.
  • Fundacion de Guadalajara
    1542

    Fundacion de Guadalajara

    Fue largo y tortuoso el proceso de conquista, ya que en 1522, Cristóbal de Olid y sus seguidores Españoles lo acompañaron a iniciar el proceso de conquista, pero no fue hasta 1530, que Nuño Beltrán, entrando por la zona conocida como la Barca y rumbo a Tonallan, se dispuso a tomar disposición de la región, bautizando nuestra tierra como suya llamándola Guadalajara
  • Fundación de Provincia de Avalos

    Fundación de Provincia de Avalos

    En 1594, Alonso de Ávalos (primo de Hernán Cortes) obtuvo un sitio de ganado menor y cuatro caballerías en Tizapán; en Mazamitla un sitio de ganado mayor; para 1609 le compró a Francisco Montero un sitio de ganado mayor en Amatitlán. Así se fue conformando la Provincia de Ávalos.