-
El rey asturiano Alfonso II se trasladó desde Oviedo con toda su corte y reconoció la existencia del sepulcro del Apóstol Santiago, declarándolo en ese mismo momento Santo Patrón del reino y convirtiendo el lugar en el centro de un culto capaz de aglutinar la cristiandad de Occidente frente a la expansión musulmana. La fundación de la ciudad se data en el año 830
-
Los españoles llegaron a tierras americanas muy motivados por su afán de obtener nuevos territorios
-
Al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería, el “muy magnífico señor” –título que le correspondía como presidente de la Real Audiencia– Nuño Beltrán de Guzmán partió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco.
-
Consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, aún sin explorar, y montó una expedición con unos 300 españoles, algo más de 6 mil indios auxiliares y cañones
-
Fundaron en Tonalá, la Villa de Guadalajara.
-
Queriendo Nuño Beltrán de Guzmán contar con una base militar en este territorio y además recordar el nombre de su tierra natal, ordena estando en la Villa del Espíritu Santo el día 3 de diciembre de 1531 a Juan de Oñate que venga a Nochistlán y funde la Villa de Guadalajara lo que llevo a cabo el 5 de enero de 1532, siendo Juan de Oñate capitán y alcalde mayor en ésta villa y su jurisdicción.
-
Guadalajara es trasladada de Nochistlán a Tlacotán.
-
La empresa de Guzmán se caracterizó por su violencia contra los indígenas. En 1536 fue llamado a México para hacer frente a su juicio de residencia. Se le embargaron sus bienes y fue enviado a España en 1538, donde se le siguió un largo proceso.
-
La Guerra del Mixtón o Mixtón fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias tribus indígenas —denominadas de forma genérica chichimecas— pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España, que se sublevaron contra el ejército español
-
Irrumpió en la sesión Beatriz Hernández, quien se enfrentó a los asistentes con la conocida frase: “El rey es mi gallo, yo soy de parecer que nos pasemos al Valle de Atemajac y si otra cosa se hace será en deservicio de Dios y del rey, y lo demás es mostrar cobardía. ¿Qué nos ha de hacer Guzmán pues él ha sido la causa de los trances en que ha andado esta villa?”.
Finalmente, el 14 de febrero de 1542, 63 peninsulares fundaron la ciudad de Guadalajara cerca del río San Juan de Dios. -
El 14 de febrero de 1542 fundaron Guadalajara por cuarta y definitiva vez.
-
A Alonso de Ávalos el Viejo (primo de Hernán Cortés) le dieron en encomienda dos sitios de ganado mayor en Toluquilla (1540) y otros dos en Jocotepec (1546). En 1567 logró otras mercedes, dos caballerías en Amacueca. En 1594, Alonso de Ávalos obtuvo un sitio de ganado menor y cuatro caballerías en Tizapán; en Mazamitla un sitio de ganado mayor; para 1609 le compró a Francisco Montero un sitio de ganado mayor en Amatitlán. Así se fue conformando la Provincia de Ávalos.