Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

  • Fundación de Santiago de Compostela
    900

    Fundación de Santiago de Compostela

    Su fundación data en el año 830.Es un municipio en España y la capital de la ciudad autónoma de Galicia; es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1985. Pertenece a la provincia de La Coruña y en ella tienen su sede el gobierno autonómico gallego (Junta de Galicia) y el Parlamento.
  • Caída de Tenochtitlán
    1519

    Caída de Tenochtitlán

    Los mexicas se rindieron el 13 de agosto de 1521, los mexicas huyeron de la ciudad, ya que las fuerzas españolas continuaron los ataques incluso después de la rendición; cuando ocurrió el encuentro con Cortés y despúes de medio año o menos con Moctezuma; se vió humildad y aún era despreciado por su pueblo.
  • Fundación de la provincia de Ávalos
    1522

    Fundación de la provincia de Ávalos

    Alonso Ávalos llegó al sur de Jalisco y tiempo después se quedó con esa tarea. Después el 22 de diciembre se fundó Sayula como capital de la Provincia de Avalos, en honor al conquistador español Alonso de Avalos.
  • Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    May 24, 1527

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    A la llegada de Nuño de Guzmán a Pánuco (actual estado de Veracruz) el 24 de mayo de 1527, la única villa española que existía era «Santiesteban del Puerto», se encontraba a 357 km. de la ciudad de México. Fue recibido pacíficamente por el Huey Tlatoani Itzxapilli Tzapotizino.
  • Juicio de residencia a Nuño Beltrán
    1528

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán

    En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés por ordenes del rey y debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado.
    Para el 8 de mayo de 1529 aparecen los cargos que resultan contra Hernan Cortés,​ estos son firmados por Nuño de Guzmán, presidente de la audiencia, y Diego Delgadillo, uno de los oidores.
  • Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac)
    1530

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac)

    En 1530 Nuño Beltrán de Guzmán acompañado por 500 soldados españoles y 15 mil mexicas, entró por La Barca rumbo a Tonallan. En su recorrido derrotó a los caciques de la región, desde Michoacán hasta Zacatecas, fundando un asentamiento que le sirviera como fuerte.
    Así se hicieron estas cuatro fundaciones que ahora son parte del estado de Jalisco.
  • Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán
    1530

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán

    Nuño de Guzmán consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, aún sin explorar, y montó una expedición con unos 300 españoles, algo más de 6 mil indios auxiliares y cañones, que partió el 21 de diciembre del año 1529. En julio del año 1530 la expedición llegó a la región de Aztlán.
    Luego fundó una serie de poblaciones, entre ellas la primera fundación Guadalajara.
  • Guerra de Mixtón
    1540

    Guerra de Mixtón

    La Guerra del Miztón o Mixtón fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias tribus indígenas, denominadas de forma genérica chichimecas, pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España; que se sublevaron contra el ejército español a mediados del siglo XVI. Durante esa época, varios pueblos indígenas ya habían sido conquistados previamente por los españoles, pero unidos rehusaron el sometimiento y se levantaron en armas.