-
1 de enero de 801 - 31 de diciembre de 900
Alfonso II de Austrias fue el primero en peregrinar a Santiago f
de Compostela, la primera iglesia se construyo en el año 830, siendo esa fecha la fundación oficial.
Se destaca por ser uno de los tres núcleos de peregrinación. -
1521-1821
Implicaba una actitud de discernimiento por parte del rey de España y de sus consejeros de Indias. De inmediato se eligia al funcionario que habria ser embestido como juez de la Residencia.
Constituye una de las figuras juridicas, mas importantes y encomiables que hubo durante el virreinato de Nueva España. -
Los españoles secuestraron a Montezuma y convivieron dentro del palacio, la calma quedo rota a la llegada de Narváez hicieron un pacto con Montezuma de nada sirvió utilizarlo como escudo ya que fue abatido por una pedrada.
Cuauhtémoc fue capturado, esto significo la definitiva caída de Tenochtitlan en manos de los españoles. -
Consiguió permiso para explorar las tierras de occidente.
Cristóbal de Olid incursiono por Mazamitla y llego a Tamazula de donde retorno a du cetro de operaciones.
Implemento medida de reorganización, esto con el fin de limitar las medidas y el poder de Hernán Cortes. -
Francisco Cortes de San Buenaventuras fue nombrado lugarteniente por su pariente Hernán Cortes, de Colima avanzo hacia Cihuatlán y luego viro hacia Autlán y Etzatlan, y continuo hacia el norte del rio Santiago. Alonso de Avalos llego al sur de Jalisco y se quedo con la encomienda mas tarde conocida como provincia de Avalos.
-
Fue una de las primeras expediciones que avanzo sobre el territorio de Xilotepec.
Todos estos hechos le llevaron a salir de México y buscar su propia fortuna en territorios inexplorados. Preparó una expedición de 300 soldados españoles y 8000 indios aliados. Su lugarteniente fue Cristóbal de Oñate y su maestre de campo Antonio de Villarroel. Partieron de México en diciembre de 1529 en dirección a Michoacán. -
Fue una rebelión indígena en contra de la invasión.
El territorio que los españoles se esforzaban en identificar como la Nueva Galicia, era recorrido y devastado por un número cada vez mayor de indios rebeldes que respondía de esta manera a la dureza del dominio hispano. -
La fundación de Guadalajara fue larga y tortuosa.
La primera fundación de Guadalajara sucedió en 1532 en Nochistlán.
La segunda fundación de Guadalajara se hizo en Tonalá donde permanecería durante dos años.
La tercera fundación de Guadalajara sucedió en 1535 en la region de Tlacotan.
Finalmente el 14 de febrero de 1542 la ciudad de Guadalajara fue fundada por cuarta vez en el Valle de Atemajac, sobre el margen del rio San Juan de Dios.