Conquista de Cortes y Nuño Beltran

  • Fundacion de Santiago de Compostela
    813

    Fundacion de Santiago de Compostela

    La fundacion de esta ciudad se da en el siglo IX en el año de 813, pero su crecimiento poblacional se dio en el año de 915. Pero todo comenzo cuando el rey Alfonso II mando a construir una iglesia y de ahi nace esta villa. Y es ahi donde el arzobispo de Santiago y la catedral se convirtieron en el centro de poder en aquellos años.
  • Caida de Tenochtitlan
    Aug 13, 1521

    Caida de Tenochtitlan

    La caida de Tenochtitlan se dio el 13 de Agosto de 1521, todo ocurrio cuando Hernan Cortes llego a la ciudad de Tenochtitlan y capturo a Cuauhtemoc y desde ese momento la ciudad cayo en manos de los españoles. A partir de esa fecha inicia el periodo de la historia de Mexico conocido como Colonia, la cual duro tres siglos.
  • Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.
    1523

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.

    Nuño Beltran fue llamada por Carlos I en Sevilla para que iniciara un viaje hacia America. El viaje fue horroroso, era tormentoso, se perdio una carabela, por lo cual quedo varado 7 meses en Santo Domingo. Pudiendo retomar su viaje y llegar a Panuco el 24 de mayo de 1527.
  • Fundación de la provincia de Ávalos.
    1524

    Fundación de la provincia de Ávalos.

    Fue en el año de 1524 cuando Alonso de Avalos llego al sur de Jalisco y se quedo en encomienda, lugar donde se conocio como Provincia de Avalos. Pero la conquista de estas tierras fue expedida por Nuño Beltran de Guzman.
  • Juicio de residencia a Nuño Beltrán.
    1528

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán.

    En el año de 1528, Nuño Beltran de Guzman recibio instrucciones del rey de iniciar del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortes. Fue hasta en 1529 cuando se inicio el juicio de residencia. Fue ahi donde ya empezaban a tener problemas entre Cortes y Beltran.
  • Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    1530

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    Nuño Beltran de Guzman, irrumpio salvajemente en el occidente de Mexico. Realizando torturas y matas de Tanganxoan II, creyendo que este ocultaba riquezas
  • Fundación de la villa de Guadalajara
    Jan 5, 1532

    Fundación de la villa de Guadalajara

    La original Villa de Guadalajara fue fundada el 5 de enero de 1532 en la mesa del cerro por cuarenta y dos vecinos. En lo que hoy es conocido como San Juan. Sin embargo esta duro muy poco por los ataques de Senju. Por lo cual se decidio mudar el asentamiento
  • Fundación de Tonala
    1534

    Fundación de Tonala

    Después de una deliberación con los vecinos y ante la negativa de Cristóbal de Oñate de establecerse en Tlacotán, deciden fundar la villa en Tonalá donde permanecieron durante dos años. Nuño de Guzmán recibió el título de Marqués del Valle de Tonalá, y los habitantes de la villa interferían en sus planes, por lo que a fines de 1534 los echó del lugar.
  • Fundación de Tlacotán
    1535

    Fundación de Tlacotán

    La fundación en Tlacotlán ocurrió en 1535 pero en esta última colonización, los españoles llevaban una vida ardua debido a la carencia de alimentos en el área y la total falta de actividades económicas excepto del otro lado del barranco de donde se encontraban los colonizadores. Pero los españoles ya se negaban entrar más a territorios caxcanes, quienes estaban comandados por Tenamaxtli. Sin embargo, los indígenas pronto entraron en pleito con los españoles por esas tierras.
  • Guerra del Mixtón
    1540

    Guerra del Mixtón

    La Guerra del Miztón o Mixtón fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias tribus indígenas —denominadas de forma genérica chichimecas— pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España, que se sublevaron contra el ejército español a mediados del siglo XVI. Durante esa época, varios pueblos indígenas ya habían sido conquistados previamente por los españoles, pero unidos rehusaron el sometimiento y se levantaron en armas.
  • Fundaciones de Valle de Atemajac
    Feb 14, 1542

    Fundaciones de Valle de Atemajac

    Finalmente los 63 sobrevivientes (13 andaluces, 16 castellanos, 6 extremeños, 9 montañeses, 8 portugueses y 11 vascos) entre los que se encontraban Juan Cristóbal de Oñate, Antonio de Mendoza, Miguel de Ibarra, hallaron un lugar seguro contra el ataque de los pobladores del lugar en el valle de Atemajac (en un sitio llamado Tetlán por los nativos). El 14 de febrero de 1542 fundaron Guadalajara por cuarta y definitiva vez.
    En agosto llegaron a la villa el título de ciudad y el escudo.