-
fundó Guadalajara en lo que hoy es Nochistlán, Zacatecas. duró poco menos de un año en ese lugar, cuando se decidió trasladar la ciudad a un lugar donde hubiera más agua y mejores condiciones de vida. La segunda fundación de Guadalajara se hizo en Tonalá, donde permanecería durante aproximadamente 2 años.
-
el territorio que los españoles se esforzaban en identificar como la Nueva Galicia, era recorrido y devastado por un número cada vez mayor de indios rebeldes que respondía de esta manera a la dureza del dominio hispano. A Oñate le preocupó mucho el informe remitido por el alcalde mayor de Compostela en el que le notificaba que los naturales de Huaynamota y Huaristemba (Nay.), tras haberse rebelado, habían dado muerte al encomendero Juan de Arce.
-
Nuño de Guzmán avanzó sobre la provincia de Xicotepec. Avanzó sobre el territorio de Michoacán, donde reclutó a más de 8 mil indios tarascos y mandó matar al cacique Tangáxoan II por no entregar la cantidad de oro que él había demandado. Fue una de las primeras expediciones que avanzo sobre el territorio de Xicotepec.
-
Se fundó Sayula como capital de la Provincia de Ávalos, en honor del conquistador español Alonso de Ávalos llego al sur de Jalisco y se quedó con la encomienda más tarde conocida como Provincia de Avalos
-
A la llegada de Nuño de Guzmán a Pánuco actual estado de Veracruz En su administración también se levantó el primer faro de la población, y se "pacificaron" y conquistaron una serie de poblados de indios aledaños. Introdujo también yeguas a la zona.
-
Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés. En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, Constituye una de las figuras jurídicas, mas importantes y encomiables que hubo durante el virreinato de Nueva España.
-
Cuauhtémoc fue capturado, esto significo la definitiva caída de Tenochtitlan en manos de los españoles
-
durante la época colonial la población fue conocida como Compostela de Indias y fue la segunda capital de la provincia de la Nueva Galicia. El 13 de febrero de 1548, el emperador Carlos V de Alemania (Carlos I de España), estableció en la actual Compostela una Audiencia de Cuatro Oidores Se destaca por ser uno de los 3 núcleos de peregrinación.