-
En esta fecha, los mexicas se rindieron. Tiempo después, Cortés reclamo el oro perdido durante la noche triste y Cuauhtémoc fue ejecutado. Los Mexicas huyeron de la ciudad, debido a que seguían atacando. Esto por parte de los indígenas aliados de los españoles y no por los europeos.
-
Alonso de Ávalos llega en 1521 al sur de Jalisco, por el rumbo de Mazamitla. Se quedó con la encomienda que mas tarde seria conocida como la Provincia de Ávalos. Sin embargo, la conquista y colonización de esas tierras fueron emprendidas por Nuño Beltrán en diciembre de 1529.
-
Por su objetivo de conquistar mas territorios, juntó a aliados indígenas, jinetes y peones para ir a tierras occidentales durante finales de este año. Pasa por Tzintzuntzan, río Lerma, Tototlán y llega a Tonalá. Los residentes lo combaten pero pierden. Después cruza al Río Santiago y explora la cazcana buscando riquezas sin tener éxito.
-
Buscando la conquista de otros territorios, Nuño Beltrán pasa a tierras occidentales a finales de 1529. Ya en 1530 pasa por Tzintzuntzan y ahí tortura y mata al ultimo canzonci purépecha, Tanganxoan II. Pues creía que este ocultaba riquezas. Al no conseguir su objetivo, siguió hasta llegar a río Lerma.
-
Nochistlán: fundado el 5 de enero de 1532
Tonalá: fundado en 1533
Tlacotán: fundado en 1535, esta ocasión,caracterizada por los constantes enfrentamientos entre indígenas y españoles.
Valle de Atemajac: Guadalajara fue fundado definitivamente en este lugar -
Nuño es enviado a España durante el gobierno del primer Virrey de España Antonio de Mendoza y por mandato de la corona Española. Esto después de varias quejas de españoles e indígenas residentes de Nueva Galicia. Quejas que denunciaban la violencia con la que sometía a los indígenas. Después de mandar al licenciado Diego Pérez de La Torre a investigarlo, lo encuentran responsable y muere encarcelado en el Castillo de Torrejón de Velazco en Marzo de 1558
-
Varios grupos de indígenas comenzaron una rebelión contra el régimen. Estaba encabezada por Tenquitatl y Xiuhtecuhtli en Juchipila, Pantecátl en Jalapa y Tenomaxtli en Nochistlán. Cristóbal de Oñate y Pedro Alvarado junto con indígenas en Tonalá y Tlajomulco fueron derrotados por la resistencia y Alvarado perdió la vida. En un segundo enfrentamiento, el Virrey se unió a Oñate y con ayuda de este, enfrentaron y derrotaron a los indígenas en 1542.
-