-
Fue la caída de el gran pueblo Tenochtitlan por la llegada de los españoles y órdenes de Hernán Cortés.
-
Se fundó Sayula como capital de la Provincia de Avalos, en honor del conquistador español Alonso de Avalos.
-
A la llegada de Nuño de Guzmán a Pánuco —actual estado de Veracruz—a única villa española que existía era Santisteban del Puerto Inmediatamente a su llegada, Guzmán comenzó a implementar una serie de medidas de reorganización, esto con el fin de limitar las medidas y el poder de Hernán Cortés.En su administración también se levantó el primer faro de la población, y se "pacificaron" y conquistaron una serie de poblados de indios aledaños. Introdujo también yeguas a la zona.
-
Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés. El juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado.
-
Nuño de Guzmán consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, aún sin explorar, y montó una expedición con unos 300 españoles, algo más de 6 mil indios auxiliares y cañones.
-
El primer asentamiento de Guadalajara fue en la actual región de Nochistlán en Zacatecas, po 42 españoles que tomaron el nombre de la Guadalajara de España como recuerdo de su tierra natal.
-
Tras las batallas libradas contra los Caxcanes de la región, la villa de Guadalajara fue trasladada a Tonalá.
-
Tlacotán sabe a Guadalajara, huele y fue Guadalajara. Por órdenes del conquistador español Nuño Beltrán de Guzmán, lo que hoy es la Perla Tapatía se trasladó desde la zona de Tonalá a Tlacotán.
-
Villa de Santiago de Galicia de Compostela de Indias o simplemente Compostela es una localidad y cabecera del municipio de Compostela. Fue fundada por el explorador español Cristóbal de Oñate.
-
Fue una rebelión indígena en contra de la invasión y opresión española, en la provincia de Nueva Galicia, en los actuales estados de Jalisco, Zacatecas, Nayarit, Aguascalientes y Colima, el punto más álgido del conflicto.
-
Guadalajara tomó posesión en el Valle de Atemajac, por ser un lugar más seguro para ser defendido, además de privilegiado por el paso del Río de San Juan de Dios. Fue fundada oficialmente por 63 familias españolas y recibieron la cédula y su escudo de armas, que actualmente mantenemos vigente.