-
o Indígenas locales: los majos
o Conquista: en 1402
o Conquistadores: Béthencourt y La Salle
o Forma de conquista: hizo 200 cautivos y consiguió la rendición del rey -
o Indígenas locales: los majoreros
o Conquista: en 1402
o Conquistadores: Béthencourt y La Salle
o Forma de conquista: desembarcaron desde Lanzarote -
o Indígenas locales: los bimbaches
o Conquista: en 1405
o Conquistadores: Béthencourt
o Forma de conquista: aceptaron el dominio al ser pocos -
o Indígenas locales: los gomeros
o Conquista: en 1450
o Conquistadores: Díaz de Pedraza
o Forma de conquista: se opusieron a las invasiones anteriores de Béthencourt y
los portugueses -
La Capilla de San Marcial, en Femés, es elevada a la categoría de catedral , convirtiéndose en la primera diócesis de las Islas Canarias.
-
Culmina la conquista con la sumisión de los reyes de la isla, Gadifer abandona la isla y regresa a Francia a defender sus derechos, pero no regresa a las islas.
-
Bethencourt vuelve definitivamente a sus dominios de Normandía, dejando al frente de sus posesiones insulares a su pariente Maciot.
-
Diego de Herrera toma posesión de la isla de Gran Canaria, recibiendo el vasallaje de los guanartemes de Telde y Gáldar, pero la isla volvería alzarse en armas.
-
Toma de posesión simbólica de la isla por el Señor de las Canarias Diego García de Herrera, quien firma un tratado de paz con
los menceyes. -
o Indígenas locales: los canarios
o Conquista: en 1483
o Conquistadores: Pedro de Vera
o Forma de conquista: mataron a Doramas y sometieron a Semidán -
Resistencia aborigen y divisiones castellanas, desde finales de 1478 hasta 1480.
-
Rebelión de los gomeros y muerte del señor de la isla, Hernán Peraza
-
o Indígenas locales: los auaritas
o Conquista: en 1493
o Conquistadores: Alonso Fernández de Lugo
o Forma de conquista: resistencia y muerte de Tanausú en Tigalete y Eceró. -
Desembarco castellano por Tazacorte
-
El capitán Alonso Fernández de Lugo obtiene de los Reyes Católicos la confirmación de sus derechos de conquista sobre la isla de Tenerife a cambio de renunciar a la prima prometida por la conquista de La Palma, reclamó el gobierno de la isla.
-
o Indígenas locales: los auaritas
o Conquista: en 1493
o Conquistadores: Alonso Fernández de Lugo
o Forma de conquista: resistencia y muerte de Tanausú en Tigalete y Eceró.