-
Lanceloto Malocello, llega a Lanzarote y se queda durante 20 años y gracias a eso y a que apareció ene el Atlas Catalán, las islas se hicieron conocidas.
-
Conquista empezada por nobles normandos.
-
Conquista que tenía consentimiento del Papa, pero era financiada por los nobles.
-
Entraron por el sur ya que la población estaba concentrada en el norte, ya sea por la promesa de protección o otra cosa los mahos liderados por Guadarfía no presentaron resistencia.
-
Bethencurt y Gadifer empezron a conquistar Fuerteventura por separado y los antiguos majoreros dirigidos por Guise y Ayose resistieron hasta rendirse y bautizarse.
-
Jean de Bethencourt, llegó al Hierro y a penas encontró resistencia, usó de intermediario a Ausegon y consigió la victaria.
-
Conquista realizada por castellanos nobles.
-
La Gomera se une en 1445 y tras unos sucesos queda en manos de Hernán Peraza El Joven, quien lleva un gobierno abusador, tiene un romance con Iballa y Hautaperche lo asesina y da comienzo a la rebelión gomera, acorralan a los castellanos en la Torre del Conde hasta que el general Pedro de Vera llega al rescate colaborando con Beatriz Bobadilla de Bobadilla y por esto y uchos sucesos más fue apodada la cazadora.
-
Conquista dirigida y financiado por los Reyes Católicos
-
Juan Rejón desembarco y montó el Real de Las Palmas pero es sustiuido por Pedro de Algaba que es asesinado por Rejón, llega Pedro de Vera el nuevo gobernador y lanza un ataque sobre el Guanartemato de Gáldar y Tenesor Semidan se convierte en Fernanado Guanarteme, en 1483 la resisitencia aborígen se refugía en Ansite y Betenjui y Tazadre se suicidan.
-
Alosono Fernández de Lugo, obtuvo los derechos de conquista y una prima, hizo un plan de captura de aborígenes para luego usarlos en forma de paz, Tanausú líder aboprígen es capturado y llevado a Castilla pero fallecera de hambre.
-
La isla más combativa, Fernández de Lugo renunció a la prima por La Palma y obtener los derechos de conquista de Tenerife, en abril 1494 desembarca en la isla y monta el Real de Añazo, intenta negociar con Bencomo, líder de los guanches, pero fue inútil y acaba en una batalla con vcitoria guanche en el barranco de Acentejo, en 1496 Alonso de Lugo, vuelve y Aguere sera el lugar para la derrota aborígen, Bencomo es matado y Bentor su hijo trata de reorganizar pero se sacrifica en forma de ritual.